
Historia narrativa
Contenidos
Al leer y discutir la literatura, ampliamos nuestra imaginación, nuestro sentido de lo que es posible y nuestra capacidad de empatizar con los demás. Mejorar la capacidad de leer críticamente e interpretar textos, al tiempo que se aprecian los diferentes géneros literarios y las teorías de interpretación. Leer muestras de interpretación literaria. Escribir una crítica de una obra literaria.
Los textos que interpretan obras literarias suelen ser textos persuasivos. Los críticos literarios pueden realizar una lectura detenida de una obra literaria, criticar una obra literaria desde la postura de una teoría literaria concreta o debatir la solidez de las interpretaciones de otros críticos. El trabajo de los críticos literarios es similar al de los autores que escriben textos evaluativos. Por ejemplo, las habilidades requeridas para criticar películas, interpretar leyes o evaluar tendencias artísticas son similares a las requeridas por los críticos literarios.
La gente ha estado contando historias y compartiendo respuestas a historias desde el principio de los tiempos. Al leer y debatir sobre literatura, ampliamos nuestra imaginación, nuestro sentido de lo que es posible y nuestra capacidad de empatizar con los demás. Leer y debatir sobre literatura puede mejorar nuestra capacidad de escribir. Puede agudizar nuestras facultades críticas, permitiéndonos evaluar las obras y comprender mejor por qué la literatura puede tener un efecto tan poderoso en nuestras vidas.
Definición de género literario
El estilo y la extensión de la prosa, así como el tema ficticio o semi-ficticio, son las características que más claramente definen a la novela. A diferencia de las obras de poesía épica, cuenta su historia utilizando la prosa en lugar del verso; a diferencia de los relatos cortos, cuenta una narración larga en lugar de una breve selección. Sin embargo, hay otros elementos característicos que distinguen a la novela como forma literaria particular.
En su mayor parte, las novelas se dedican a narrar las experiencias individuales de los personajes, creando un retrato más cercano y complejo de éstos y del mundo en el que viven. Los sentimientos y pensamientos internos, así como las ideas o valores complejos, incluso conflictivos, suelen explorarse en las novelas, más que en las formas literarias precedentes. No sólo las historias en sí son más personales, sino también la experiencia de leerlas. Mientras que la poesía épica y otras formas similares de narración estaban diseñadas para ser leídas públicamente o consumidas por un público, las novelas están más orientadas a un lector individual.
Características de los relatos cortos
Siempre que leemos una novela, un cuento, un poema o un ensayo académico, estamos ante una forma de narración. El arte de la narración (o de la escritura académica) requiere muchas consideraciones. No basta con elegir un tema. También hay que elegir cómo transmitir el tema al lector. Dentro de un momento, trabajaremos con tres tipos de narración: primera persona, segunda persona y tercera persona. Cada una de ellas tiene su propia función.
Pero, antes de disfrutar de algunos ejemplos de narración, es importante distinguir entre relato y narración. Los dos términos se intercambian a menudo, pero no significan exactamente lo mismo. Una narración es una historia. Cuenta una serie de acontecimientos que han tenido lugar. Lo vemos mucho en los ensayos narrativos. En estos ensayos se cuenta una historia para hacer ver un punto de vista.
La narración, sin embargo, es el acto de contar una historia. La narración es como la voz en off. Piense en su documental favorito. Si es aficionado a la naturaleza, le encantará la forma en que David Attenborough narra sus películas. También lo vemos en las grandes películas. El Club de la Lucha y Forrest Gump son grandes ejemplos de películas con narración. Con esto en mente, vamos a hablar de las distintas formas de narración y a disfrutar de algunos ejemplos.
Géneros literarios
La ficción literaria se centra más en los personajes y es menos formulista. Los autores de ficción literaria también pueden idear argumentos más creativos y complejos. El estilo y el lenguaje son componentes esenciales de la ficción literaria; los autores suelen utilizar un vocabulario avanzado y técnicas como el lenguaje figurado, el simbolismo y la alegoría para transmitir significados más profundos. El canon literario, o conjunto de obras escritas consideradas las más influyentes y representativas de un lugar o periodo determinado, incluye obras de ficción literaria y no de género. Estos libros se consideran a menudo clásicos y figuran en los planes de estudio básicos de inglés y lengua. Algunas obras conocidas de ficción literaria en el canon literario son Históricamente, los autores masculinos blancos de Gran Bretaña y Estados Unidos han dominado el canon literario. A lo largo de los años, se ha dado más reconocimiento y valor, con razón, a las obras escritas por autoras, autores de color, escritores de la Commonwealth británica y, en general, de fuera del norte global. Sin embargo, los clásicos y el canon siguen estando asociados de forma abrumadora a famosos autores ingleses o estadounidenses de raza blanca de los siglos XIX y XX.