Coach personal y profesional

Coach personal y profesional

Cómo encontrar un entrenador profesional

El programa PROFESSIONAL GOAL-CENTRIC CERTIFIED COACH (PGCC) combina una sólida base de coaching con una supervisión continua basada en la experiencia. Sus características únicas proporcionan conocimientos y experiencia de raíz en las áreas críticas de la teoría y la práctica del coaching. El programa PGCC se divide en módulos de teoría y desarrollo de competencias alineados con los estándares de coaching reconocidos internacionalmente por la International Coach Federation (ICF). A través de los módulos de aprendizaje básicos y la práctica supervisada, los participantes adquieren competencia en las habilidades y modelos esenciales del coaching, así como una perspectiva de las aplicaciones del coaching en diversos sectores del trabajo y la sociedad.

El programa PGCC está aprobado por la ICF. Como tal, le permite dominar las competencias básicas de coaching de la ICF, equipándole así para actuar eficazmente como coach certificado.  A través del trabajo del programa y de la práctica supervisada, se prevé que desarrolle las perspectivas y habilidades necesarias para funcionar eficazmente en las relaciones de coaching. Los trabajos prácticos de coaching profundizarán su base experiencial para trabajar con futuros clientes.

Entrenador personal vs. entrenador de vida

Mi empresa se especializa en coaching y desarrollo profesional, y he visto que algunos líderes corporativos deciden buscar un coach por diversas razones, como por ejemplo si necesitan orientación para aumentar sus habilidades interpersonales y de liderazgo.  Pero no son solo los ejecutivos de la alta dirección los que recurren a los coaches. Según el Estudio Global de Coaching de la ICF de 2016, los directivos y líderes de menor nivel también pueden beneficiarse del coaching.

  Para que sirve un curso de coaching

El Estudio Global de Concienciación del Consumidor de la ICF de 2017 (se requiere registro) describió cinco impactos positivos de los coaches personales, incluyendo la mejora de la comunicación, la autoestima, la productividad, el rendimiento y un equilibrio saludable entre la vida laboral y la personal. A veces, los coaches personales ayudan a los clientes tanto en su vida personal como profesional, identificando las áreas que no están sincronizadas o que están infrautilizadas o sobreutilizadas.

Según mi experiencia, los coaches profesionales pueden lograr los mismos cinco impactos enumerados anteriormente, pero sus clientes suelen ser ejecutivos y empleados de alto potencial. He observado que los objetivos del coaching profesional rara vez se centran en las habilidades técnicas. En cambio, estos objetivos suelen centrarse en el aumento de la conciencia y la gestión de uno mismo, así como en la conciencia y la gestión de los demás. Lo ideal es que los resultados acordados por la persona que recibe el coaching y las partes interesadas de la organización (por ejemplo, su jefe, sus subordinados directos, sus compañeros, sus juntas directivas, etc.).

  Estudiar coaching de vida

Entrenamiento personal

En términos sencillos, el coaching se produce a través de una serie de conversaciones en las que el coach utiliza su capacidad para escuchar profundamente, hacer preguntas poderosas y crear una relación de confianza y compenetración que permita al cliente lograr más centrándose en lo que es importante.

Aunque un coach podría ser capaz de aconsejarte, ten en cuenta que el papel del coach es apoyar, desafiar y hacerte responsable de los cambios que quieres hacer. Esto es diferente de la consultoría, la tutoría, la formación, la terapia, el asesoramiento, la gestión de la vida, la amistad o el ministerio religioso.

Certificación de coaching profesional

El programa de nivel 1 de la ICF para coaches profesionales es el punto de partida de toda la formación en coaching. Además, es ideal para aquellos que quieren hacer un cambio tanto en su propia vida como en la de los demás.  Este programa te introduce en las herramientas y metodologías necesarias para poder hacer coaching de forma profesional. Además, esta formación es el primer paso para obtener la acreditación ICF en el futuro.

Nuestro programa de coach profesional de nivel 1 de la ICF, te da las herramientas y los recursos para convertirte en un coach certificado por la ICF.  A lo largo de 6 meses de certificación, recibirás más de 90 horas de conocimiento, incluyendo más de 60 horas de clases (tanto sincrónicas como asincrónicas), 10 horas de coaching con mentores, experiencia a través del coaching entre pares, tu propio modelo de coaching, aclaración sobre tu nicho de coaching, así como toda la literatura del curso, apoyo a demanda, más de 10 años de conocimientos de coaching, y una rigurosa validación para probar tus habilidades de coaching al ser evaluado a través de una sesión de coaching en vivo.El programa está estructurado en módulos, repartidos a lo largo de 6 meses, con cada módulo cubriendo áreas clave del viaje de desarrollo del coach: Fundamentos del Coaching, Presencia del Coaching y Habilidades del Coaching

  La primera etapa del proceso del coaching debe ser

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad