
Habilidades y cualidades del entrenador deportivo
Contenidos
CoachingLas cinco características de un entrenador de éxitoEs cierto que un buen entrenador puede cambiar un partido. Sin embargo, un gran entrenador puede cambiar una vida. No se puede negar el hecho de que el éxito por sí solo no hace que el equipo sea de primera categoría hasta que esté dotado de un gran coaching. Sin duda, el coaching eficaz es una forma de desarrollar la autoestima de los demás, independientemente de la naturaleza y el contenido de la empresa. Así, el coach puede transformar el potencial humano en un alto rendimiento. Un coach de éxito siempre está centrado, es comprensivo, observador, apasionado, un comunicador claro y orientado a los objetivos.
Los entrenadores deben conocer bien su ámbito y las tareas asignadas. Sin duda, un buen entrenador debe poseer conocimientos profundos en su campo. Debe dominar desde las habilidades rudimentarias hasta las técnicas avanzadas y el plan de juego general. Un entrenador puede tener experiencia como jugador en su carrera; sin embargo, para ser un entrenador de éxito necesita una experiencia específica y un conocimiento profundo del juego. El entrenador debe tener una habilidad distintiva para idear un plan de temporada, comprender los métodos de entrenamiento crecientes y continuos, mantenerse al día de las reglas y crear un entorno bien organizado para que los jugadores se desenvuelvan.
Características de un buen entrenador y mentor
Puede parecer innecesario señalar que lo primero que debe tener un entrenador es el conocimiento de su deporte, pero es vital en muchos sentidos. El conocimiento permite a un entrenador mejorar al atleta o la capacidad táctica para organizar y sacar lo mejor de un equipo. Ser capaz de identificar las áreas que un atleta o un equipo necesitan mejorar y poner en práctica las medidas necesarias es también una parte esencial de ser un entrenador. Este conocimiento no es finito y debe actualizarse regularmente.Comunicación
Tener los conocimientos necesarios para mejorar a un individuo o a un equipo no sirve de mucho si no se consigue transmitir el mensaje a los deportistas. Transmitir el mensaje de forma eficaz significa que los deportistas están mejor preparados, saben exactamente qué hacer en determinadas situaciones y, como resultado, aumentan las posibilidades de éxito. Ser un buen oyente también forma parte de esta comunicación.Inspiración
Los entrenadores tienen que asegurarse de que las sesiones de entrenamiento están diseñadas para sacar lo mejor de un atleta y prepararlo para la competición, y no limitarse a realizar ejercicios de entrenamiento sin sentido.Bienestar del atleta
Características de un entrenador deportivo
Ser un buen entrenador no es tarea fácil. Tal vez hayas sido reconocido por tus habilidades y conocimientos en el lugar de trabajo, y ahora se te ha encomendado la tarea de ayudar a otra persona a tener éxito como entrenador y mentor.
Las habilidades de escucha activa son fundamentales para ser un buen coaching, porque el éxito de la relación de coaching se basa en lo bien que os comunicáis el uno con el otro. Los mentores que saben escuchar activamente no se limitarán a sentarse y escuchar lo que alguien tiene que decir; irán más allá para asegurarse de que sus mentorizados sepan que se les está escuchando. Los oyentes activos se sentarán con la espalda recta, tomarán notas, harán preguntas abiertas que impulsen el debate, repetirán lo que han oído para aclarar su comprensión y harán gestos verbales para mostrar que están siguiendo lo que usted dice.
Las personas que no se dedican sólo a sí mismas y que se preocupan de verdad por el éxito de una empresa son los mejores entrenadores, porque no son codiciosos o tímidos con las habilidades y la experiencia que tienen que ofrecer. Por el contrario, se interesan activamente por el éxito de los demás en la organización, quieren ver que a la gente le va bien y están dispuestos a enseñar a los demás lo que saben para ayudarles.
5 cualidades de un buen entrenador
Detrás de todo gran equipo hay un entrenador capaz de superar los retos que plantea la gestión de diferentes personalidades y circunstancias. Los entrenadores empujan a los jugadores a producir resultados alimentando su autoestima y mostrando una auténtica preocupación por su vida fuera de la cancha. Para establecer una conexión real con su equipo, debe empatizar con todas las influencias que se combinan para afectar a los jugadores e invertir tiempo y compromiso para crear confianza.
Los aficionados suelen subestimar las responsabilidades de un entrenador. El público suele equiparar su valor en función del rendimiento de su equipo, tanto si la organización gana como si pierde. En consecuencia, los apasionados aficionados pueden emitir a veces juicios inoportunos e infundados basados en los resultados de los partidos recientes.
Entrenar implica gestionar muchas características de los jugadores. Aunque los aficionados no pueden poseer el conocimiento íntimo de un entrenador, a menudo sienten que su amor por el juego o el equipo valida sus opiniones. Estas circunstancias forman parte del entrenamiento, pero los grandes líderes deportivos poseen varias cualidades que van más allá del rendimiento general del equipo.