
Ventajas del coaching
“El liderazgo consiste en hacer que los demás sean mejores como resultado de tu presencia y en asegurarte de que el impacto perdure después de tu ausencia”. Citando a Sheryl Sandberg, me gustaría empezar a arrojar luz sobre la importancia del coaching de liderazgo y los efectos que tiene en un negocio o en una configuración empresarial.
Empecemos por definir los principios fundamentales que debe mantener un liderazgo capaz y exitoso. La primera y principal marca de un buen líder puede determinarse por su capacidad para generar entusiasmo y optimismo entre sus compañeros de equipo y en el lugar de trabajo en general. Una buena inspiración no puede generarse induciendo el miedo y la ansiedad en un entorno de trabajo, sino que la tarea de un líder consiste en capacitar y empoderar a los que le rodean, no sólo para la mejora del establecimiento, sino también para el individuo. Liderar con el ejemplo y la práctica, en lugar de limitarse a dirigir y asignar tareas, es otro rasgo importante que debe poseerse para demostrar un liderazgo eficaz. Esto se debe a la tendencia natural del ser humano a confiar más en la acción que en las palabras. Esto crea una red de confianza y entendimiento mutuo entre el líder y sus compañeros de equipo en lugar de una dependencia jerárquica.
El líder como entrenador
Un buen liderazgo es algo más que desarrollar estrategias y delegar tareas. Los líderes excelentes saben ayudar a los demás a adquirir nuevas habilidades y guiarles por un camino que les lleve a mejorar su rendimiento y a alcanzar sus objetivos personales. Cuando esto se alinea con los objetivos de la organización, todos ganan: Los empleados disfrutan del crecimiento personal y de un entorno de trabajo que lo apoya, y las organizaciones construyen una fuerza de trabajo de alto rendimiento, comprometida y leal.
Cuando los líderes invierten activamente en el desarrollo de las habilidades y competencias de los empleados, verán que sus esfuerzos dan fruto. Además de los programas de formación y desarrollo, el coaching desempeña un valioso papel en el desarrollo y la implicación del talento en el día a día, lo que conlleva una amplia gama de beneficios, como la capacitación de los empleados, la mejora del rendimiento y un mayor compromiso.
El coaching ayuda a capacitar a los empleados para que aporten soluciones y pongan en práctica sus ideas. Esto beneficia a la organización porque los empleados empoderados saben que tienen la libertad de ser proactivos y tomar decisiones que mejorarán la empresa.
Por qué el coaching
Ante los cambios rápidos y perturbadores, las empresas se están dando cuenta de que no se puede esperar que los directivos tengan todas las respuestas y que el liderazgo de mando y control ya no es viable. Por ello, muchas empresas están adoptando un modelo de coaching en el que los directivos facilitan la resolución de problemas y fomentan el desarrollo de los empleados formulando preguntas y ofreciendo apoyo y orientación en lugar de dar órdenes y emitir juicios.
Los autores explican las ventajas de los distintos tipos de coaching -directivo, no directivo y situacional- y señalan que a veces no es apropiado ningún tipo de coaching. Describen cómo los directivos pueden utilizar el modelo GROW de cuatro pasos para ser más hábiles a la hora de escuchar, cuestionar y sacar conclusiones de las personas que supervisan. El artículo concluye con recomendaciones para que el coaching se convierta en una capacidad organizativa: articular por qué el coaching es valioso tanto para la empresa como para los individuos, garantizar que los líderes lo adopten y lo modelen, crear capacidades de coaching en todos los rangos y eliminar las barreras al cambio.
Ejemplos de coaching
El coaching es un área muy interesante para trabajar y el valor que aporta es cada vez más reconocido por las empresas y la sociedad. El efecto que tiene en las personas individuales y, por tanto, también en los grupos, las organizaciones y la sociedad es notable. El coaching virtual lleva esto a un nivel superior por su mayor alcance a más personas y posibilidades adicionales.
La perspectiva y las oportunidades de ser un coach virtual son atractivas porque ofrece una gran manera de ganarse la vida, ayudando a las personas y a las organizaciones y trabajando desde cualquier lugar. Es emocionante vivir en la era digital, en la que es posible realizar un trabajo de impacto y en la que se ofrece el mundo entero.
La motivación principal de esta tesis fue conocer mejor el mundo del coaching virtual en general y el trabajo de un coach virtual. Además, el conocimiento de las diferencias con el coaching tradicional se valoró como un factor interesante a examinar.
La evolución digital y la globalización de los últimos siglos han provocado un cambio importante en el enfoque del trabajo y en las formas de trabajar. Esto incluye no sólo la oficina en casa y los equipos virtuales, sino también el trabajo en la nube, la Web 2.0, la Industria 4.0 y la digitalización de la fábrica, por nombrar algunos de los nuevos modelos que Internet ha introducido en el mundo del trabajo (Cp. en Hirsch- Kreinsen, Jacobsen, & Mayer-Ahuja. 2014, p.5).