Principios del coaching educativo

Principios del coaching educativo

Trabajos de coaching educativo

Bobby Knight, durante mucho tiempo entrenador de baloncesto de los Indiana Hoosiers, es famoso por decir: “Para ser lo mejor posible, un equipo tiene que creer en lo que tú, como entrenador, estás haciendo. Tienen que sentir que eres parte de ellos, y ellos son parte de ti”.

En el deporte, diferentes individuos y equipos prosperan bajo diferentes tipos de estilos de entrenamiento. Algunos atletas rinden mejor si se les exige mucho, otros requieren un enfoque más distante, y otros prosperan con un estilo equilibrado que requiere la aportación del equipo. Los entrenadores de éxito adaptan su estilo de liderazgo a las habilidades y personalidades de los jugadores, y aplican el estilo que mejor funciona para la mayoría. Aunque cada entrenador es único, la mayoría de los estilos de dirección más comunes se encuadran en una de las cuatro categorías principales: democrático, autocrático, laissez-faire y holístico.

Los interesados en seguir una carrera de coaching deben comprender los puntos fuertes y débiles de cada estilo. Una formación especializada, como un programa de licenciatura en ciencias del ejercicio en línea, puede dotar a los futuros entrenadores de los conocimientos y habilidades necesarios para dirigir a sus atletas no sólo en el ámbito competitivo, sino también en la vida.

Formación en coaching educativo

El coaching pedagógico, concretamente el coaching educativo en el aula, tiene como objetivo mejorar el éxito de los profesores proporcionándoles nuevas estrategias de resolución de problemas. Al mismo tiempo, se les introduce en nuevos intereses que pueden fomentar sus conocimientos y son relevantes para su práctica.

  Que es un coach educativo

Algunos de estos intereses son el uso de las nuevas tecnologías digitales, el desarrollo de nuevas estrategias de planificación de las clases y la elaboración/integración del plan de estudios. Los temas de coaching pedagógico pueden incluir la gestión del aula y cómo discutir cuestiones profesionales y pedagógicas con los colegas.

Antes de continuar, pensamos que le gustaría descargarse gratuitamente nuestros tres Ejercicios de Psicología Positiva. Estos ejercicios, basados en la ciencia, exploran aspectos fundamentales de la psicología positiva, como las fortalezas, los valores y la autocompasión, y le darán las herramientas necesarias para mejorar el bienestar de sus clientes, estudiantes o empleados.

El coaching educativo es una filosofía única que inicia el desarrollo profesional y el cambio personal a través del cuestionamiento y la reflexión abierta, observando específicamente cómo los profesores planean desafiar sus propias ideas y métodos.

Objetivo del coaching en la educación

El curso se centrará en los principios y estrategias del coaching de alfabetización relacionados con las mejoras e innovaciones en la enseñanza y la alfabetización en el aula. Se hace hincapié en las formas de trabajar con los profesores del aula para proporcionar un desarrollo profesional que permita la reforma educativa y las mejoras en la enseñanza y la instrucción de la alfabetización.

  Salidas profesionales coaching deportivo

Este es un curso de nivel avanzado para profesores, entrenadores de alfabetización, especialistas en planes de estudio, especialistas en desarrollo profesional u otro personal escolar. Se espera que los participantes tengan acceso regular a ordenadores con acceso a Internet. También necesitarán altavoces y un micrófono (o auriculares o teléfono) para participar en las sesiones de Blackboard Collaborate Ultra Virtual Meeting. Además, los participantes deben ser competentes en la navegación por Internet, en la carga y descarga de contenidos, en la navegación por archivos informáticos y en el uso de programas de procesamiento de textos, correo electrónico y archivos adjuntos.

Este curso es uno de los dos que conducen a la certificación como entrenador de alfabetización. Antes de completar este curso, el participante debe haber completado con éxito cada uno de los siguientes cursos de apoyo a Read to Succeed:

Principios del coaching

por Maria Lee¡Bienvenido a nuestra serie de coaching! La primera parte de nuestra serie “Partnership Approach to Coaching” explora los tres primeros principios del coaching instruccional según Knight (2022), quien dice que “los coaches necesitan empezar por desarrollar una profunda comprensión de las creencias en el corazón del coaching instruccional: los Principios de Asociación” (p. 13). El libro de Knight, The Definitive Guide to Instructional Coaching, ofrece una visión profunda de lo que realmente es el coaching y a continuación exploraremos esta visión del coaching como una asociación.  Los Principios de Asociación son uno de los siete factores de éxito para ser un entrenador instruccional exitoso que Knight cree que “cada entrenador, director de coaching y administrador debe entender y ser capaz de aplicar para crear un poderoso programa de coaching.” (Knight 2022 p. 4)Knight enumera los siete factores:Knight afirma que estos factores son importantes no sólo para que el coaching sea eficaz, sino también para que cualquier iniciativa de cambio tenga éxito en las escuelas. En este blog se tratarán los tres primeros principios para que las asociaciones de coaching sean eficaces. El próximo blog revisará los otros tres principios.Los principios de asociaciónLos principios de asociación se basan en:Explicaré cada principio en detalle con una imagen de un entrenador de instrucción, Ric Palma, que aparece en el libro de Knight, para cada uno de esos siete principios.Igualdad

  Coach la voz francia

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad