Proceso de coaching individual

Proceso de coaching individual

Entrenamiento individual

Durante su periodo de coaching, su entrenador está a su disposición en el papel de un sparring profesional. Juntos os centráis en lo que tú mismo puedes influir. Con ello, el objetivo es ayudarle a utilizar sus recursos personales al máximo. Una vez que conozcas tus opciones de acción y puedas movilizar tu potencial para encontrar soluciones, tendrás las herramientas para crear tus propias alternativas para afrontar las situaciones que te molestan. Tú tomas tus propias decisiones individuales. Durante este proceso, tu coach te empuja a pensar en cuestiones y puntos de vista desde una perspectiva externa, ayudándote a ver la imagen completa e imparcial.

Las sesiones de coaching son dirigidas por Edeltraud Eller. Es una coach sistémica que ha trabajado como consejera independiente con ejecutivos de diversos sectores comerciales y con académicos desde 2003.

Qué es el coaching individual

La Asociación Alemana de Profesores y Conferenciantes, con su larga experiencia en la evaluación de contratos para consultores médicos jefe, ofrece una evaluación completa y por escrito de los contratos de trabajo ofrecidos a los consultores médicos jefe. Estas evaluaciones no sólo identifican los puntos débiles y el potencial de riesgo de estos contratos, sino que también formulan alternativas y reformulan los contratos en interés de los propios directores de los hospitales. Los pasajes relevantes de estos contratos son los siguientes:Honorarios: Tarifa fija por acuerdo

  Ventajas del coaching educativo

Si le invitan a dar una conferencia de muestra a un comité de nombramiento, la DHV puede ayudarle a prepararse en una de sus sesiones de formación personalizadas.    En esta sesión se evalúan los puntos fuertes y débiles del candidato en el contexto del puesto para el que se ha presentado. A continuación, el candidato realiza su presentación frente a los asesores y recibe un feedback detallado. Por último, la sesión incluye una simulación de la entrevista con el comité de nombramiento -algo que muchos candidatos consideran especialmente difícil- en forma de juego de roles, y entrena al candidato para hacer frente a las “preguntas difíciles”. La conferencia de muestra y el juego de rol pueden grabarse en forma de documento de vídeo. Dependiendo del ámbito del solicitante, el entrenamiento de la solicitud será llevado a cabo por los asesores docentes de la DHV o por asesores profesionales externos.Tarifa: Una sesión de entrenamiento de medio día (4x horas de 60 minutos): 720 euros, – más IVA

Entrenamiento en grupo

Tengo un amigo que es un músico y educador de gran talento. Enseña música y coro en el instituto a cientos de estudiantes cada año. Mientras nos poníamos al día una tarde, me hizo una pregunta poderosa: ¿Qué es lo único que deben hacer los líderes para tener éxito?

  Ejemplos de coaching ontologico

¿Sólo una cosa? Me quedé perplejo, no porque no tuviera una respuesta, sino porque tenía demasiadas respuestas. Empecé a contarle todas las habilidades esenciales que deben tener los líderes, como establecer expectativas claras, desarrollar el talento, responsabilizar a la gente, ofrecer resultados… y así sucesivamente. Me detuvo y volvió a preguntarme por esa única cosa.

Con una sonrisa frustrada, le devolví la pregunta: ¿Qué es lo que necesitan los cantantes para tener éxito? La respuesta fue rápida: la respiración. Los cantantes tienen que aprender una buena técnica de respiración, de lo contrario no pueden cantar. Pensé que eso tenía mucho sentido. No estaba descartando la necesidad de leer la música, mantenerse en el tono, sentir el ritmo del compás y todo eso. En cambio, lo aisló hasta el punto de partida: el comportamiento esencial que permite que todo lo demás fluya y tenga el potencial de convertirse en música hermosa.

¿Cuáles son las diferencias más significativas entre el coaching de grupo y el individual?

Los líderes deben competir en mercados cambiantes y turbulentos con tareas y funciones en constante evolución. El coaching se ha consolidado, junto con los talleres y seminarios, como una nueva forma abreviada de cualificación y profesionalidad eficiente y exitosa de los directivos. Entendemos el coaching como una medida de desarrollo de habilidades individuales para aumentar la capacidad empresarial, de gestión y de liderazgo (desarrollo y comunicación de la estrategia, diseño de una organización y dirección eficaces, consecución de los objetivos fijados, mediante la potenciación de las personas y la creación de una cultura de alto rendimiento dentro de sus equipos…). Para ello utilizamos conceptos de reflexión, supervisión y consultoría relacionados con el caso o el tema que refuerzan la metodología del coaching.

  Fortalezas de un coach

A diferencia de otras actividades de formación, el coaching garantiza una adaptación óptima a las necesidades individuales, al tiempo que asegura la continuidad de un proceso basado en los resultados, que favorece la apertura, el tiempo y la capacidad de control para iniciar el cambio personal y estratégico dirigido/la consecución de objetivos y su aplicación efectiva. Las acciones de coaching no se limitan a medidas individuales de formación, sino que incluyen, si es necesario, un programa de desarrollo personal, con pulsos regulares de formación.

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad