Ventajas del coaching educativo

Ventajas del coaching educativo

Coaching instructivo pdf

Se ha escrito mucho sobre cómo ser un entrenador de instrucción eficaz. Algunos de los mejores consejos, en mi opinión, provienen de Elena Aguilar, Steve Barkley, Kim Cofino, Joellen Killion, Jim Knight y Michael Bungay Stanier. Como entrenador de instrucción de la escuela media, consumo libros, artículos de investigación, podcasts y seminarios web para ser el mejor entrenador que pueda ser para mis profesores, pero, me pregunto, ¿los profesores reciben alguna vez consejos sobre cómo trabajar con un entrenador? ¿Qué pueden hacer los profesores por su parte para sacar el máximo provecho de la relación?

1. No espere a que el entrenador se ponga en contacto con usted. Si se contrata a un nuevo entrenador, acérquese y preséntese. Ofrézcase a darle al entrenador información sobre la escuela y consejos sobre cómo establecer relaciones. Como novato, apreciará sin duda la orientación. Si el entrenador recién contratado lleva un tiempo en la facultad, invítelo a sus reuniones de grado o de departamento. Incluso un miembro veterano del profesorado tiene mucho que aprender sobre otros departamentos y niveles en los que quizá no haya trabajado antes. Al asistir a las reuniones de equipo, el tutor pedagógico aprende más sobre la historia y la dinámica de un equipo y está mejor equipado para ofrecer ayuda en el futuro.

Ejemplos de coaching pedagógico

Por suerte -para ella y su equipo- consiguió un entrenador. Su entrenador la ayudó a aprender a ser más tolerante y a centrarse en lo más importante. En un par de meses, volvió a ser la misma persona competente y colaboradora. En lugar de convertirse en una mala estadística de retención, estaba estableciendo objetivos de desarrollo profesional para su futuro.

  Sociedad venezolana de coaching

Está demostrado que el coaching tiene un impacto poderoso y positivo en la confianza en uno mismo, el bienestar y el rendimiento laboral. Cuando un directivo recibe coaching profesional, los miembros de su equipo también se benefician de la tutoría, el desarrollo del liderazgo y la cultura del coaching que el directivo aporta a la organización.

La relación con un coach es diferente a cualquier otra relación personal o profesional. Un coach, gracias a su formación y experiencia, ve al coachee de forma holística y le anima a aportar todo su ser a las sesiones de coaching.

Aunque las sesiones de coaching son facilitadas por un profesional capacitado, ponen el control directamente en manos del miembro. Un buen coaching experto está diseñado para capacitar al individuo para que encuentre sus propias respuestas dentro de sí mismo. En la asociación de coaching, es el coachee, y no el coach, quien establece los objetivos, define el libro de jugadas y determina cómo es el éxito.

Kit de herramientas de coaching pedagógico

Si alguna vez ha estado en una relación de coaching, sabrá que son muchos los beneficios de formar parte del proceso. Los beneficios personales del coaching son amplios y pueden tener un impacto positivo en la carrera de un individuo si se compromete con su coach. Este proceso puede ayudar a desarrollar a los individuos en una amplia gama de necesidades e incluso puede beneficiarles a nivel personal. Se sabe que el coaching aumenta la confianza, mejora el rendimiento en el trabajo y desarrolla habilidades de comunicación eficaces.

  Luis fonsi coach de la voz

El coaching da a la persona la oportunidad de definir sus objetivos profesionales de forma realista. Con la ayuda de un coach, pueden establecer estos objetivos y trabajar activamente para conseguirlos. Esto aumentará la probabilidad de que los objetivos se alcancen. Es habitual que los objetivos se centren en dos aspectos de la carrera de una persona. El primero es el desarrollo de habilidades, y el segundo es el comportamiento profesional del individuo.

El software de coaching permite al individuo registrar estos objetivos y a la organización hacer un seguimiento del progreso. El individuo recibe puntos de control a través del software para gestionar la consecución de sus objetivos y ese progreso se comunica directamente a su supervisor, a su entrenador y al administrador del programa.

Qué es y qué no es el coaching educativo

El coaching pedagógico es una alternativa a los “típicos” programas de desarrollo profesional utilizados en la profesión docente. Se ha considerado una forma eficaz de apoyar y desarrollar al personal docente, algo muy necesario cuando un tercio de los profesores abandonan la profesión en los cinco años siguientes a su formación y los niños desfavorecidos corren el riesgo de quedarse un año entero por detrás de sus compañeros debido a una enseñanza ineficaz. El asesoramiento pedagógico podría dar a los profesores noveles y a los que empiezan a trabajar las herramientas y habilidades que necesitan para superar los retos, además de ayudar a los que están más cualificados a progresar continuamente. De este modo, un mayor número de estudiantes tendría acceso a profesores eficaces y a una educación de alta calidad.

  Julio de la torre coach

El coaching pedagógico consiste en que un experto trabaje con un profesor en sesiones individuales periódicas para mejorar gradualmente tanto su rendimiento como el aprendizaje de sus alumnos. El experto puede ser un entrenador externo, un líder de alto nivel o un profesor experimentado, y el coachee puede ser un profesor novato o uno con más experiencia (¡porque todos tienen algo que pueden mejorar!).

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad