
Ejemplo del modelo del diamante de Porter
Contenidos
El objetivo de nuestro estudio es mostrar cómo la ciudad de Roubaix podría reconstruir su atractivo. Para ello, se ha estudiado la oferta y las ventajas competitivas de la ciudad con la ayuda de los modelos Diamante de Porter y CERISE REVAIT®, considerados como herramientas de medición del atractivo. Para llevar a cabo este estudio se ha elegido un método de estudio de casos. El enfoque histórico y documental, junto con el análisis temático de las entrevistas, se utilizaron para mostrar el atractivo mediante el estudio de las ventajas competitivas de la ciudad. Los resultados demuestran que el atractivo constituye un vínculo indiscutible entre el Diamante de Porter y los modelos CERISE REVAIT®, ya que permiten estudiar la oferta en su totalidad, medir su atractivo y sacar a la luz las ventajas competitivas. Se afirma que el sector del arte y la cultura es el más atractivo y competitivo de este territorio y ha contribuido a su desarrollo como destino turístico urbano. Este sector ha recibido un fuerte apoyo de las autoridades públicas y sigue siendo un símbolo de Roubaix.
Ventajas y desventajas del modelo del diamante de Porter
El atributo de estrategia, estructura y rivalidad de la empresa pone de manifiesto las condiciones de la nación que rigen la creación, organización y gestión de las empresas, así como la naturaleza de la competencia nacional.
Los conocimientos teóricos son buenos, pero sólo son el punto de partida. Analizar ejemplos de la vida real es la mejor manera de aprender sobre un nuevo marco o modelo empresarial. Te ayuda a poner las cosas en perspectiva.
Francia es la capital mundial de los artículos de lujo, la moda de alta costura, los cosméticos, los perfumes y los accesorios, y el hogar de famosas casas internacionales como Chanel, Dior, Givenchy, L’Oreal, Clarins, Lancome, Hermes, Celine, Louis Vuitton, etc.
El rey Luis XIV, la realeza más a la moda del país, reconoció la importancia de los artículos de lujo para la economía nacional. Bajo su mandato, el país desarrolló una potente industria textil que, a su vez, impulsó el comercio y las infraestructuras del país.
La industria de la moda y los artículos de lujo tiene un volumen de negocio directo de 150.000 millones de euros. El porcentaje del PIB francés generado por la moda es del 2,7%. Hay un millón de puestos de trabajo en la industria de la moda (fuente). La mano de obra de la industria está altamente cualificada. Los artesanos o costureras con experiencia reciben a veces una formación de entre 18 y 2 meses.
Modelo del diamante de porter: pdf
El Diamante de Porter, denominado propiamente Teoría del Diamante de Porter sobre la Ventaja Nacional, es un modelo diseñado para ayudar a entender la ventaja competitiva que poseen las naciones o grupos debido a ciertos factores de los que disponen, y para explicar cómo los gobiernos pueden actuar como catalizadores para mejorar la posición de un país en un entorno económico globalmente competitivo. El modelo fue creado por Michael Porter, una reconocida autoridad en estrategia empresarial y competencia económica, y fundador del Instituto de Estrategia y Competitividad de la Harvard Business School. Se trata de una teoría económica proactiva, más que de una simple cuantificación de las ventajas competitivas que pueda tener un país o una región. El diamante de Porter también se conoce como “diamante de Porter” o “modelo del diamante”.
El Diamante de Porter sugiere que los países pueden crear nuevas ventajas de factores para sí mismos, como una industria tecnológica fuerte, mano de obra cualificada y apoyo gubernamental a la economía de un país. La mayoría de las teorías tradicionales de la economía global difieren al mencionar elementos, o factores, que un país o región posee de forma inherente, como la tierra, la ubicación, los recursos naturales, la mano de obra y el tamaño de la población como los principales determinantes de la ventaja económica competitiva de un país. Otra aplicación del Diamante Porter es en la estrategia empresarial, para utilizarlo como marco para analizar las ventajas relativas de invertir y operar en diversos mercados nacionales.
El modelo del diamante de Porter para la manzana
El modelo del diamante de Porter es un marco con forma de diamante que explica por qué determinadas industrias de una nación se vuelven competitivas a nivel internacional mientras que las de otras naciones no lo hacen. El modelo se publicó por primera vez en el libro de Michael Porter de 1990 La ventaja competitiva de las naciones. Este marco examina la estrategia de la empresa, la estructura/rivalidad, las condiciones de los factores, las condiciones de la demanda y las industrias relacionadas y de apoyo.
Sin embargo, Michael Porter argumentó que este modelo era un resumen bastante pasivo del potencial económico y que, lejos de crear un crecimiento sostenido, los factores mencionados pueden socavar cualquier ventaja competitiva potencial.
LVMH es un imperio mundial del lujo con más de 46.000 millones de euros de ingresos en 2018 que abarca varios sectores: vinos y licores, moda y artículos de cuero, perfumes y cosméticos, vigilancia y joyería, y venta minorista selectiva. Comprende marcas como Louis Vuitton, Christian Dior Couture, Fendi, Loro Piana y muchas otras.
IKEA es una marca que cuenta con dos propietarios distintos. INGKA Holding B.V. es propietaria del Grupo IKEA, el holding del grupo. Al mismo tiempo, es propiedad de la Fundación Stichting INGKA, que es la propietaria de todo el Grupo. Así, el Grupo IKEA es un franquiciado que paga un 3% de royalties a Inter IKEA Systems.