Definición de atención holística Organización Mundial de la Salud
Contenidos
La salud holística incorpora terapias complementarias cuya eficacia ha sido demostrada científicamente y, al igual que la medicina alternativa, se centra en el bienestar y la prevención, en lugar de limitarse a tratar las enfermedades. Pero la atención holística es algo más que la integración de la medicina oriental y occidental. Es una forma más completa y personalizada de pensar en el bienestar.
La salud holística consiste en cuidar a la persona en su totalidad, atendiendo a sus necesidades físicas, mentales, espirituales y sociales. Se basa en la comprensión de que todos estos aspectos afectan a la salud general, y que el malestar en un aspecto afecta a los demás.
Por ejemplo, el estrés. Es una respuesta psicológica, pero también puede causar síntomas físicos, como dolores de cabeza, problemas para dormir, aumento de peso y dolor muscular. Por supuesto, funciona en ambos sentidos, y estar físicamente enfermo puede hacer que te sientas ansioso o deprimido. Mientras tanto, tu espiritualidad y tus relaciones pueden potenciar tu salud mental y física. Los estudios demuestran que tener amistades íntimas disminuye la presión arterial, reduce los niveles de estrés e incluso puede mejorar las posibilidades de sobrevivir al cáncer.
El holismo en la ecología
Imagina que estás construyendo una casa. Haces planes detallados para el estudio con especificaciones sobre el tamaño de la habitación, dónde debe ir el escritorio y el tamaño de las ventanas. En cuanto al resto de la casa, lo dejas en manos de los arquitectos. Cuando la casa está terminada, el estudio es fantástico, pero las otras habitaciones no son tan útiles. Aunque funcionan bastante bien, están desconectadas del estudio que diseñaste con tanto cariño. La casa no parece un hogar porque sólo te has centrado en una habitación. Carece de la armonía que esperabas.
Del mismo modo, cuando abordamos la educación de un niño y nos centramos únicamente en las habilidades académicas, ese niño no desarrolla el conjunto completo de habilidades que necesita para convertirse en un adulto satisfecho y con éxito. Puede que sepan leer y escribir, pero ¿qué pasa con la expresión de las emociones y el cuidado de su cuerpo? Estas habilidades se desarrollan de forma natural, hasta cierto punto. Pero los niños no alcanzarán todo su potencial sin una educación que aborde todas las áreas del desarrollo integral.
Sinónimo de persona holística
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Amy Morin, LCSW, es la editora en jefe de Verywell Mind. También es psicoterapeuta, autora del bestseller “13 Things Mentally Strong People Don’t Do” (13 cosas que no hacen las personas mentalmente fuertes) y presentadora del podcast The Verywell Mind.
En psicología, el holismo es un enfoque para entender la mente y el comportamiento humanos que se centra en ver las cosas como un todo. A menudo se contrapone con el reduccionismo, que trata de descomponer las cosas en sus partes más pequeñas. Este enfoque sugiere que sólo podemos entender las partes cuando las vemos en relación con el todo.
En términos de psicología, la visión holística sugiere que es importante ver la mente como una unidad, en lugar de tratar de descomponerla en sus partes individuales. Cada parte individual desempeña su propio e importante papel, pero también funciona dentro de un sistema integrado.
Lo que dijo María Montessori a principios del siglo pasado es más relevante hoy en día en el siglo XXI porque la excelencia académica por sí sola ya no puede asegurar el éxito y la felicidad en la vida y la carrera. El desarrollo holístico a través de la educación desde la primera etapa de la vida del niño se ha vuelto más importante hoy que en el siglo pasado.
El desarrollo holístico significa esencialmente el desarrollo de las capacidades intelectuales, mentales, físicas, emocionales y sociales de un niño para que sea capaz de enfrentarse a las exigencias y desafíos de la vida cotidiana. Estas habilidades son de vital importancia para el éxito en los campos de trabajo profesionales.
Cada niño es único. Tiene rasgos de personalidad, intereses, preferencias, valores, actitudes, fortalezas y debilidades únicas. El currículo educativo debe ser capaz de ayudar a cada niño a encontrar su lugar único en el mundo en consonancia con la singularidad que tiene. Para lograrlo, el desarrollo holístico del niño es de suma importancia.