Marco de seguros
Contenidos
El objetivo de AIDA es hacer posible nuevas aplicaciones de IoT industrial en tiempo real basadas en datos fiables mediante la creación de un marco holístico de redes y procesamiento impulsado por la IA. De hecho, los esfuerzos actuales de digitalización están aprovechando el desarrollo de sensores inteligentes conectados a Internet y las capacidades de procesamiento de los sistemas basados en la nube y en el borde. Este procesamiento requiere una recopilación de datos de confianza y algoritmos de aprendizaje automático (ML) para, por ejemplo, mejorar los procesos de producción, predecir los fallos de las máquinas, etc. Deben integrarse con los sistemas de decisión en tiempo real en red para reaccionar con limitaciones de tiempo.
El paquete de trabajo 0 se centra en la interacción de las redes informáticas, los sistemas distribuidos y las pruebas de software. El objetivo principal es integrar los tres subproyectos separados WP1-WP3 para construir una red holística impulsada por la IA y un marco de procesamiento para InDustriAl IoT.
Para la integración y la coherencia entre proyectos, es necesario un marco holístico que sirva para alinear las contribuciones de los diferentes subproyectos y, por lo tanto, permitir la futura investigación interdisciplinaria, que será uno de los principales resultados de AIDA. Para guiar y alinear el trabajo de los diferentes subproyectos, se definirán casos de uso comunes al inicio de AIDA. Estos casos de uso provendrán de los socios industriales y servirán como entradas para el diseño de una arquitectura inicial de proyectos cruzados.
Iais gimar
Resumen: Aunque el sector de los seguros no fue la causa principal de la crisis financiera mundial de 2008, los mercados de seguros se han vuelto cada vez más globales e interconectados, y las actividades que realizan están cada vez más vinculadas a los mercados financieros. Como parte de la respuesta internacional a la crisis financiera, en 2011 el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF) pidió a la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS) que estableciera un proceso para evaluar el riesgo sistémico de las aseguradoras y recomendar medidas políticas diseñadas para prevenir una quiebra catastrófica en el sector.
Como resultado, la IAIS creó una metodología para la identificación de las aseguradoras de importancia sistémica mundial (G-SII) y la adopción de medidas de política al respecto. En julio de 2013, el Consejo de Estabilidad Financiera identificó una lista inicial de nueve grupos aseguradores multinacionales que consideraba como G-SIIs, con la convicción de que si uno de ellos se volviera insolvente y quebrara de manera desordenada, podría tener impactos negativos en la estabilidad del sistema financiero mundial. Sin embargo, a medida que se desarrollaba y aplicaba el marco de las G-SII, surgieron dudas sobre si un enfoque basado en las entidades (EBA) era apropiado para el sector de los seguros.
Un marco holístico para el estudio de la interdependencia entre los sectores de la electricidad y el gas El creciente uso mundial del gas natural para la generación de electricidad ha dado lugar a un periodo de interdependencia entre dos importantes industrias energéticas. La comprensión de la cadena de suministro ampliada del gas a la electricidad es importante para los agentes de la industria, los operadores de los sistemas de electricidad y gas o las empresas de servicios públicos integrados, los reguladores y los organismos gubernamentales responsables de la política energética general. Este documento pretende alinear el estudio de las industrias del gas y la electricidad proporcionando un marco holístico para la identificación y el debate exhaustivos de la estructura, la infraestructura, el mercado y los impulsores del sector del gas y la electricidad. Actúa como una lente a través de la cual se pueden observar y comprender las cadenas combinadas de suministro de gas y electricidad de cualquier país. La cadena de suministro de gas a electricidad del Reino Unido se perfila para ilustrar cómo el marco propuesto puede aplicarse para integrar las diversas dimensiones de las industrias del gas y la electricidad.
Marco holístico de la enfermería
Las organizaciones de desarrollo de productos utilizan cada vez más el crowdsourcing para actividades relacionadas con el diseño, como la generación y evaluación de ideas y la resolución de problemas difíciles. Para utilizar eficazmente el crowdsourcing en el diseño de sistemas de ingeniería, es importante diseñar sistemáticamente estas iniciativas teniendo en cuenta objetivos contradictorios como la maximización de la participación y la calidad de los outcoMES dentro de las limitaciones de costes. En la actualidad, faltan marcos holísticos que ayuden a los ingenieros de diseño a diseñar iniciativas basadas en el crowdsourcing, en concreto, a enmarcar los problemas, elegir el tipo adecuado de mecanismos de crowdsourcing y diseñar los incentivos. Este artículo es un intento de crear un marco holístico de este tipo que consta de tres fases. La primera fase consiste en seleccionar una de las cuatro clases de iniciativas de crowdsourcing. La segunda fase consiste en tomar decisiones estructurales, relacionadas con el problema y de evaluación sobre la iniciativa de crowdsourcing. La tercera fase consiste en diseñar estructuras de recompensa adecuadas. Se presenta un marco de modelado analítico basado en la teoría de los concursos, seguido de un debate sobre cuestiones específicas relacionadas con el diseño de sistemas de ingeniería.