Rubricas holisticas quinto ciencias naturales

Rubricas holisticas quinto ciencias naturales

Rúbrica analítica para la tarea de rendimiento

Parte 1. ¿Qué es una rúbrica? ¿Qué es una rúbrica? ¿Por qué utilizar una rúbrica? ¿Cuáles son las partes de una rúbrica? Desarrollar una rúbricaParte 5. Ejemplos de rúbricas Parte 6. Orientación y calibración del grupo de la rúbricaParte 7. Sugerencias para el uso de rúbricas en los cursosParte 8. Consejos para desarrollar una rúbrica

Rúbrica analítica: Una rúbrica analítica especifica al menos dos características a evaluar en cada nivel de desempeño y proporciona una puntuación separada para cada característica (por ejemplo, una puntuación en “formato” y una puntuación en “desarrollo de contenido”).

El Departamento de Inglés recogió las redacciones de los alumnos de todas las secciones de Inglés 100. Se seleccionó una muestra aleatoria de redacciones. Se seleccionó una muestra aleatoria de ensayos. Un equipo de profesores evaluó los ensayos aplicando una rúbrica de puntuación analítica. Antes de aplicar la rúbrica, “normaron”, es decir, acordaron cómo aplicar la rúbrica calificando el mismo conjunto de ensayos y discutiéndolos hasta llegar a un consenso (véase más adelante: “6. Orientación y calibración del grupo de la rúbrica de calificación”).Los instructores de laboratorio de biología acordaron utilizar una “Rúbrica de informes de laboratorio de biología” para calificar los informes de laboratorio de los estudiantes en todas las secciones de laboratorio de biología, desde el nivel 100 hasta el 400. Al principio de cada semestre, los instructores se reunieron y discutieron ejemplos de informes de laboratorio. Acordaron cómo aplicar la rúbrica y sus expectativas para un informe de “A”, “B”, “C”, etc., en las secciones de laboratorio de los niveles 100, 200, 300 y 400. Cada dos años, se selecciona una muestra aleatoria de los informes de laboratorio de los estudiantes de las secciones de nivel 300 y 400. Cada uno de esos informes es calificado por un profesor de Biología. La puntuación dada por el instructor del curso se compara con la puntuación dada por el profesor de Biología. Además, las puntuaciones se incluyen en el informe de evaluación del programa. De este modo, el programa determina el grado de cumplimiento de su resultado: “Los estudiantes serán capaces de escribir informes de laboratorio de biología”.

  Pedagogía holística y gestión de la complejidad en educación

Ventajas y desventajas de las rúbricas analíticas y holísticas

La mayoría de los métodos de evaluación utilizados en la enseñanza superior obtienen respuestas construidas por los estudiantes a una pregunta abierta (por ejemplo, ensayos, informes, proyectos, presentaciones). Se trata de evaluaciones divergentes en el sentido de que un amplio abanico de respuestas individuales de los estudiantes puede cumplir los criterios y resultados deseados. La implementación de evaluaciones divergentes presenta desafíos en la calificación y también en asegurar que los estudiantes entiendan las expectativas (Brown et al., 1997; Biggs y Tang, 2011).

Uno de los retos más destacados es la calificación, que atrae mucha atención y debate público. Las preocupaciones van desde la coherencia entre los calificadores dentro y entre instituciones (Bloxham et al., 2011, 2016a), la inflación de las calificaciones e incluso la propia naturaleza de las mismas (Elton, 1998; Elton y Johnston, 2002; Yorke, 2011; Boud, 2018). También se han cuestionado los exámenes externos y la moderación (Hay y Macdonald, 2008; Bloxham y Price, 2013; Bloxham et al., 2016b).

  Manejo holistico mecanismo funcionamiento

En particular, se ha instado al sector universitario del Reino Unido a mejorar la transparencia (Woolf, 2004; Bloxham et al., 2016a). La transformación de las prácticas de evaluación requiere cambios sistémicos y culturales (Macdonald y Joughin, 2009; Yorke, 2011) que solo pueden ser graduales y requieren una justificación y orientación claras para superar las barreras culturales. Las limitaciones de la base empírica existente y los retos intrínsecos de la transformación de las culturas de calificación se unen para dificultar la resolución en la práctica del complejo reto de aumentar la transparencia. El escrutinio público, los profesionales y la investigación se enfrentan a las complejidades de lograr la transparencia para un complejo conjunto de partes interesadas. En la base de todas estas preocupaciones está la calificación y las decisiones sobre el diseño de las rúbricas y su uso por parte de los profesionales. Este estudio se centra en esta parte fundamental del complejo reto de la transparencia. Se exploran las perspectivas de la teoría, la evidencia y la práctica para dar forma a los objetivos del estudio y sus contribuciones.

Cuándo utilizar las rúbricas analíticas

Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoJescovitch, L.N., Scott, E.E., Cerchiara, J.A. et al. Comparación del rendimiento del aprendizaje automático utilizando enfoques de codificación analítica y holística a través de evaluaciones de respuesta construida alineadas con una progresión de aprendizaje de ciencias.

J Sci Educ Technol 30, 150-167 (2021). https://doi.org/10.1007/s10956-020-09858-0Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

Ejemplo de rúbricas holísticas para primaria

Una rúbrica holística proporciona a los estudiantes una visión general de lo que se espera, describiendo las características de un trabajo que obtendría una “A” (o sería calificado como “excelente”), una B (o “competente”) una C (o “promedio”) y así sucesivamente.

  Manejo holístico en español

Como puede ver, una rúbrica holística da a los estudiantes una idea de los criterios de evaluación (en este caso: comprensión del texto, compromiso con el texto, capacidad de explicar el significado del argumento, organización y capacidad de responder a la pregunta, y gramática, mecánica y formato).    Sin embargo, no asigna ningún valor particular a estos criterios y, por lo tanto, permite un mayor margen de variación entre los trabajos de una misma calificación.

Un inconveniente de las rúbricas analíticas, sin embargo, es que pueden ser difíciles de desarrollar para las tareas que se les pide a los estudiantes que realicen por primera vez; si aún no se ha visto lo que puede salir mal, puede ser difícil identificar cómo podría ser un mal desempeño.

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad