
Escuela holística
Contenidos
Medicina alternativaAM, medicina complementaria y alternativa (CAM), medicina complementaria, medicina heterodoxa, medicina integrativa (IM), medicina complementaria e integrativa (CIM), medicina de la nueva era, pseudomedicina, medicina no convencional, medicina no ortodoxa, altmedAfirmacionesAlternativas a los tratamientos médicos basados en la realidad
La medicina alternativa es cualquier práctica que pretende conseguir los efectos curativos de la medicina a pesar de carecer de plausibilidad biológica, comprobabilidad, repetibilidad o evidencia de ensayos clínicos. La medicina complementaria (MC), la medicina complementaria y alternativa (MCA), la medicina integrada o la medicina integradora (MI) y la medicina holística son algunos de los diversos intentos de englobar la combinación de prácticas alternativas con las de la medicina convencional. Las terapias alternativas tienen en común que se sitúan fuera de la ciencia médica y se basan en la pseudociencia. Las prácticas tradicionales se convierten en “alternativas” cuando se utilizan fuera de su entorno original y sin la debida explicación y evidencia científica. Los términos despectivos que se utilizan con frecuencia para referirse a estas prácticas son new age o pseudomedicina, que apenas se distinguen de la charlatanería.
Evaluación holística de las necesidades
Un médico holístico se centra en la conexión mente-cuerpo de los pacientes, determinando la raíz de los síntomas físicos en lugar de tratar sólo los síntomas, y utilizando metodologías de todo el mundo y de toda la historia para proporcionar alivio y curación a sus pacientes. Por lo general, los médicos holísticos utilizan métodos alternativos de curación en lugar de productos farmacéuticos y/o técnicas quirúrgicas comúnmente asociadas con la medicina occidental tradicional. Aunque los profesionales holísticos pueden tener diferentes títulos, tres de los tipos más comunes de proveedores de salud que utilizan técnicas holísticas son las enfermeras, los médicos y los masajistas.
Como enfermera holística, utilizarás varios tipos de métodos homeopáticos y holísticos cuando atiendas a los pacientes. Esto puede incluir la aromaterapia o la acupuntura para tratar a los pacientes. En este puesto ayudarás principalmente a tratar la mente, el cuerpo y el espíritu.
Si quieres proporcionar atención médica holística, puedes convertirte en médico, lo que requiere una licencia para practicar la medicina. Para obtener la licencia es necesario completar una formación formal, que suele consistir en tres o cuatro años de universidad a nivel de pregrado, cuatro años de escuela de medicina y de tres a ocho años de prácticas y residencias. Una vez completada la formación formal, es necesario aprobar el examen de licencia médica de los Estados Unidos.
Enfoque holístico
Descargo de responsabilidad del contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
Medicina holística.
El Reiki puede sonar a “nueva era” para algunos, pero no es nada nuevo. De hecho, es una forma de curación energética con raíces en culturas antiguas. El reiki utiliza lo que se conoce como energía vital universal -ki o qi- para mejorar la vida y las dolencias de las personas.
El término “reiki” procede de las palabras japonesas “rei”, que significa universal, y “ki”, que significa energía vital que fluye por todos los seres vivos. Algunos practicantes describen el reiki como acupuntura sin agujas.
El reiki es un método de salud complementario en el que los practicantes colocan sus manos sobre o justo encima de diferentes zonas del cuerpo. Se basa en la creencia de la medicina oriental de que los seres vivos tienen campos de energía que favorecen su salud y vitalidad.
Los bloqueos energéticos, por el contrario, impiden el flujo innato de energía, causando no sólo problemas de salud, sino también circunstancias negativas de la vida, como problemas financieros o de relación, según la creencia. Los bloqueos energéticos de cualquier ser vivo pueden tratarse, según la creencia, por lo que algunos practicantes también trabajan con animales y plantas. Los practicantes de Reiki se centran en detectar los bloqueos energéticos y mover la energía para el mayor bien del cliente.