
Cuál es mi color
Contenidos
Nuestro color preferido puede decir más sobre quiénes somos de lo que pensamos. Puede indicar algo sobre nuestra personalidad o quizás darnos una idea de lo que nos hace sentir tranquilos, felices, enfadados o tristes.
¿Sabías que hay ciertos significados detrás del color que consideras favorito? Es posible que hayas elegido tu color favorito por una razón, aunque cambie a medida que creces. El significado del color puede utilizarse para transmitir mucha información, dependiendo del contexto en el que lo utilicemos.
Ya sea en la moda, en la marca de un producto o en el arte, un determinado color puede irradiar una oleada de energía y emoción, a la vez que transmite un significado o mensaje particular a quienes lo ven. Y tu color favorito para vestir, decorar o simplemente mirar puede decir mucho de ti.
Puede que haya habido momentos en los que un color en particular te haya resultado atractivo, en cuyo caso, el significado del color puede estar representando tu estado de ánimo en ese momento. Sin embargo, si te sientes atraído por un solo color durante un largo período de tiempo, esto podría ser una indicación de que ese color refleja una parte de tu personalidad.La elección del color preferido que haces puede darte una idea de cómo te sientes realmente por dentro. Aprender el significado de los colores puede ser muy beneficioso para saber un poco más sobre ti mismo basándote en tu color preferido y en otros colores que te gustan.
Potenciar la personalidad del color
La moda es una forma de expresarse. Eliges prendas que te atraen. Deseas que tu ropa diga algo significativo al mundo que te rodea. En Generous Fashion sabemos que la ropa que eliges dice mucho de tu personalidad.
Science Digest describió un estudio revelador en el que se pidió a los estudiantes que se pusieran una bata de laboratorio que perteneciera a un médico. Cuando lo hacían, eran capaces de concentrarse al instante y mantener mejor la atención.
El color hace prácticamente lo mismo. Envía información a nuestro cerebro. Llevar nuestros colores neutros nos hace sentir seguros. Llevar colores más brillantes y atrevidos nos hace sentir más extrovertidos, vivos y comprometidos con el mundo. La ciencia que subyace a la relación entre el color y el estado de ánimo es amplia.
Es cierto que la percepción de los colores y su significado es algo subjetivo. También hay que tener en cuenta los factores culturales. Pero he aquí algunos de los rasgos y cualidades comúnmente asociados a los colores.
Hace más de 2.000 años, los chinos y los egipcios utilizaban los colores para curar e influir en el cuerpo. Hoy en día, existe un número suficiente de estudios sobre cromoterapia que demuestran la relación entre el cuerpo y los colores.
Test de personalidad de cuatro colores
Para descubrir el color de su personalidad, pregúntese: ¿cuál es mi color favorito? Responda a esta pregunta ahora antes de seguir leyendo.No lo piense, sea espontáneo con su respuesta; acepte el primer color que le venga a la mente y no analice su elección.
heridas que necesitan ser sanadas. Piensa en tu infancia o en cualquier momento anterior de tu vida en el que hayas desarrollado una aversión al color. Siempre hay una conexión. Rechazar colores enteros puede crear desequilibrios en tu vida, así que es una buena idea intentar incorporar un
La mayoría de nosotros lo hace y muchos tienen el mismo desde la infancia. Algunos cambiarán este color una o más veces a lo largo de su vida mientras que otros tendrán un color durante toda su vida. Algunos preferirán otro color durante un tiempo, dependiendo de sus necesidades en ese momento, pero volverán a su favorito original cuando esas necesidades específicas se hayan satisfecho.Para aquellos que no creen que tengan un color de personalidad, miren la ropa que llevan y la forma en que eligen decorar su casa u oficina. ¿Hay uno o varios colores que elija sistemáticamente? Entonces estos serán los colores que reflejan su personalidad y sus necesidades más profundas. El hecho de que te guste o no un color puede depender de tus propias experiencias vitales y de tus asociaciones positivas y negativas con el color, así como de tu necesidad de las cualidades de ese color.Rodéate de los colores que te gustan, ya sea vistiéndolos o utilizándolos decorativamente en tu entorno. Te ayudarán a ser fiel a ti mismo, a mostrar tus verdaderos colores. Utiliza siempre una pequeña cantidad de otros colores con tus favoritos para mantener tus energías y tu comportamiento equilibrados.
Personalidad de la teoría del color
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Perfil de personalidad de Hartman” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (febrero de 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Se discute la neutralidad de este artículo. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, no elimine este mensaje hasta que se cumplan las condiciones para hacerlo. (Noviembre 2010) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El Perfil de Personalidad del Código de Color, también conocido como El Código de Color o El Código de la Gente, es un inventario de personalidad ideado por Taylor Hartman[1]. Se utiliza un test de personalidad de 45 preguntas para evaluar el color de cada uno.
El Perfil de Personalidad de Hartman se basa en la noción de que todas las personas poseen uno de los cuatro “motivos centrales” que las impulsan[2]. El Código de Color se basa en cuatro tipos de personalidad, identificados por el color: Rojo, (motivado por el poder); Azul, (motivado por la intimidad); Blanco, (motivado por la paz); y Amarillo, (motivado por la diversión)[3] Aunque los grupos demográficos varían, el desglose general sugiere que los Rojos comprenden el 25% de la población; los Azules el 35%; los Blancos el 20%; y los Amarillos el 20%[4].