Historia del trastorno limite de la personalidad

Historia del trastorno limite de la personalidad

Famosos con trastorno límite de la personalidad

La autoperturbación está reconocida como un síntoma clave del Trastorno Límite de la Personalidad (TLP). A pesar de que es la fuente de una angustia importante y de costes significativos para la sociedad, todavía está mal especificado. Además, la investigación y los modelos actuales sobre la etiología del TLP no proporcionan suficientes pruebas o predicciones sobre quiénes corren el riesgo de desarrollar TLP y autoperturbación, y por qué. El objetivo de esta revisión es sentar las bases de un nuevo modelo inspirado en los recientes desarrollos en la intersección de la cognición social, la ecología del comportamiento y la biología del desarrollo. Argumentamos que el sentido de agencia es una dimensión importante a tener en cuenta cuando se caracterizan los trastornos del comportamiento en el TLP. En segundo lugar, abordamos la relación poco caracterizada entre los trastornos de la personalidad y las condiciones vitales adversas que se dan en las primeras etapas de la vida. Destacamos la relevancia potencial de la teoría de la historia de la vida -un marco importante en la biología evolutiva del desarrollo- para dar sentido a esta asociación. Proponemos la idea de que el efecto de la adversidad en la vida temprana sobre la sintomatología del TLP depende de la forma en que los individuos intercambian sus recursos limitados entre funciones biológicas que compiten entre sí durante el desarrollo.

  A que se debe el trastorno de personalidad

Personajes históricos con trastorno límite de la personalidad

El trastorno límite de la personalidad (TLP) es un trastorno de la personalidad caracterizado por un patrón crónico de inestabilidad, sobre todo en los ámbitos del funcionamiento interpersonal, la conducta, la emoción y el autoconcepto. Los individuos que padecen TLP suelen tener relaciones tumultuosas, tienen comportamientos impulsivos, son afectivamente lábiles y pueden tener problemas de identidad. En relación con la impulsividad conductual, los individuos con TLP suelen presentar conductas suicidas y autolesivas (Paris 2005). El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Quinta Edición (DSM-5, Asociación Americana de Psiquiatría 2013) estima que la prevalencia del TLP es del 1,6% en la población general, aunque algunas estimaciones llegan al 5,9% (APA 2013). El TLP parece ser el trastorno de la personalidad más común entre…

Test del trastorno límite de la personalidad

El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una enfermedad mental grave que se centra en la incapacidad de gestionar eficazmente las emociones. El trastorno se produce en el contexto de las relaciones: a veces se ven afectadas todas las relaciones, a veces sólo una. Suele comenzar durante la adolescencia o al principio de la edad adulta.

  Factor d de la personalidad

Mientras que algunas personas con TLP tienen un alto funcionamiento en determinados entornos, su vida privada puede ser un caos. La mayoría de las personas con TLP tienen problemas para regular sus emociones y pensamientos, un comportamiento impulsivo y a veces imprudente, y relaciones inestables.

El diagnóstico de TLP se pasa por alto con frecuencia y se ha demostrado que un diagnóstico erróneo de TLP retrasa y/o impide la recuperación. El trastorno bipolar es un ejemplo de diagnóstico erróneo, ya que también incluye la inestabilidad del estado de ánimo. Existen importantes diferencias entre estas condiciones, pero ambas implican estados de ánimo inestables. Para la persona con trastorno bipolar, los cambios de humor existen durante semanas o incluso meses. Los cambios de humor en el TLP son mucho más breves y pueden producirse incluso en el mismo día.

Trastorno histriónico de la personalidad

Esta sección contiene información sobre el trastorno límite de la personalidad (TLP), incluidos los síntomas, las causas y los tratamientos.  Esta información es para las personas afectadas por el TLP en Inglaterra que tengan 18 años o más. También es para sus cuidadores, amigos y familiares y cualquier persona interesada en este tema.

El trastorno límite de la personalidad también se denomina trastorno de la personalidad emocionalmente inestable (EUPD) y trastorno de intensidad emocional (EID). En esta hoja informativa, lo llamamos TLP porque sigue siendo el término más común para esta enfermedad. Pero sabemos que los tres términos pueden ser controvertidos.

  Test que mide la personalidad

Todo el mundo tiene diferentes formas de pensar, sentir y comportarse. Son estos pensamientos, sentimientos y comportamientos los que conforman nuestra “personalidad”. A menudo se les llama rasgos. Conforman nuestra forma de ver el mundo y de relacionarnos con los demás. Cuando seamos adultos, formarán parte de lo que somos.

Puedes pensar en tus rasgos como si estuvieran situados en una escala. Por ejemplo, todo el mundo puede sentirse emocionado, sentir celos o querer caer bien a veces. Pero cuando estos rasgos empiezan a causar problemas es cuando se le puede diagnosticar un trastorno de la personalidad.

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad