Rasgos de la personalidad madura

Rasgos de la personalidad madura

Signos de personalidad fuerte

La madurez tiene beneficios obvios, como convertirte en una persona más funcional. Socialmente, las personas maduras suelen ser más queridas, aunque no se trata simplemente de intentar ser lo más maduro posible. La madurez es como la amabilidad, en el sentido de que si estás por debajo de la media puedes resultar desagradable, pero una vez que alcanzas un nivel normal, superar ese nivel no te da muchos puntos extra. La gente aprecia la madurez y la amabilidad, pero no es el principal factor que tienen en cuenta a la hora de decidir si disfrutan de la compañía de alguien.

Algunos comportamientos inmaduros son peores que otros. Algunos son incuestionablemente odiosos. Otros te tachan de ser emocionalmente joven, pero no son tan dañinos. Sólo hacen que las personas más maduras se rían para sí mismas y piensen: “Ah, recuerdo haber sido así en su día”.

La madurez es relativa. Si eres más joven, no necesitas ser un sabio anciano del pueblo. Sólo procura no ser un niño molesto en comparación con los demás de tu edad. Como ellos también son jóvenes, tus compañeros no habrán superado muchos de sus propios rasgos de inmadurez, y no esperes que nadie actúe con veinte años más que ellos. Puedes acabar sintiéndote alienado si desprecias cualquier atisbo de inmadurez y tratas de situarte por encima de todo.

Características de una mujer madura

La madurez emocional tiene que ver con su capacidad para comprender y gestionar sus emociones. Una persona emocionalmente madura ha alcanzado (y sigue trabajando para alcanzar) un nivel de autocomprensión con respecto a sus pensamientos y comportamientos y, a continuación, decide cuál es la mejor manera de enfocar y afrontar situaciones que podrían ser difíciles o desafiantes. Ser maduro emocionalmente puede ayudarte a resolver los problemas con éxito, así como a evitar que los problemas te abrumen.

  Eneagrama de la personalidad borja vilaseca

Es importante entender que la madurez emocional es siempre un trabajo activo en progreso. No se trata de una situación en la que se alcanza un determinado nivel de autocomprensión una vez y luego se mantiene estático en todas las situaciones que se presentan. Pero sí es una conciencia aguda de lo que puedes aportar emocionalmente para hacer frente a cualquier situación que se te presente. Y también es importante saber que no todo el mundo es capaz de actuar con éxito con madurez emocional en todas las situaciones. No todo el mundo es capaz de mantener la calma cada vez que responde a situaciones difíciles.

La personalidad madura en psicología

Gordon W. Allport es más conocido por ser el fundador de la moderna psicología de los rasgos que por ser uno de los primeros psicólogos de Estados Unidos en concentrarse en la personalidad sana en lugar de la personalidad neurótica. Los criterios de Allport (1955/1969) sobre la persona sana y madura incluyen muchas de las disposiciones de la personalidad que más tarde se consideraron características de lo que Abraham Maslow (1971) llamó “autorrealizadores” (capítulo 3) y “autorrealizadores trascendentes” (capítulo 22).

Gordon Allport fue uno de los primeros teóricos de la personalidad en reconocer que, a medida que la personalidad se desarrolla y madura y crece su experiencia, su identidad e intereses se extienden más allá del yo (más allá del ego) hacia una gama cada vez más amplia de personas y objetos, valores abstractos e ideales. Esta extensión de la personalidad madura más allá de las partes egocéntricas del yo requiere que la persona se convierta en un participante directo y pleno en la actividad que es genuina y personalmente significativa para él o ella. Lejos de ser un espectador pasivo, aislado, retraído y totalmente centrado en el ego, la persona madura está plena y vitalmente inmersa en la vida, activamente involucrada y comprometida con algo o alguien más allá del yo. La persona sana es capaz de amar y extender el yo en un trabajo significativo y en relaciones profundamente afectuosas con los demás, de manera que el crecimiento y la realización de los demás se convierten en algo tan importante como su propio crecimiento y desarrollo. Si se invierte plenamente en estas actividades significativas, se convierten en extensiones del sentido del yo.

  Adquisicion de la personalidad juridica

Características de un hombre maduro

La idea de una carrera es bastante emocionante, especialmente la primera. Una carrera puede proporcionar a un recién graduado un montón de beneficios, incluyendo una sensación de independencia y estabilidad financiera. Sin embargo, es importante asegurarse de estar preparado para lo que viene. Una forma de hacerlo es cultivar ciertos rasgos y habilidades que te ayudarán en el mundo laboral. Considera estos tres rasgos cruciales en el lugar de trabajo para determinar si estás preparado para comenzar este nuevo capítulo de tu vida.

Uno de los atributos más esenciales que puede tener un empleado potencial es la disposición a asumir responsabilidades. Cuando se le asignan tareas en el trabajo, por grandes o pequeñas que sean, debe estar dispuesto a completarlas. Pueden surgir muchas responsabilidades diferentes -como proyectos, presentaciones, etc.- que requerirán cantidades variables de tiempo y esfuerzo para su realización. Para gestionarlo todo, debes ser rápido y estar preparado para cumplir los plazos. Como estudiante, habrás tenido responsabilidades de este tipo, como hacer los deberes o estudiar para los exámenes. Si has encontrado la manera de hacerlo para la escuela de forma eficiente, estás en el camino del éxito. Si crees que necesitas mejorar esta habilidad, aumenta tu carga de cursos mientras estás en la escuela o elige actividades extracurriculares adicionales. Pero ten cuidado de no sobrecargarte y de añadir sólo lo que puedas manejar. Tómate tiempo para reflexionar sobre tus responsabilidades y cómo las estás gestionando, además de en qué podrías mejorar en términos de equilibrio.

  Importancia del estudio de la personalidad

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad