Trastorno de personalidad psicopata

10 señales de advertencia de un psicópata

La sociedad ha conspirado con Hollywood para introducir en nuestra conciencia colectiva dos términos psicológicos aparentemente sexys: psicópata y sociópata. Psicópata y sociópata son términos de la psicología pop para lo que la psiquiatría llama trastorno antisocial de la personalidad. Estos dos términos no están bien definidos en la literatura de investigación psicológica, de ahí la confusión sobre ellos.

No obstante, existen algunas similitudes y diferencias generales entre estos dos tipos de personalidad. Tanto los sociópatas como los psicópatas tienen un patrón generalizado de desprecio por la seguridad y los derechos de los demás. El engaño y la manipulación son características centrales de ambos tipos de personalidad. En contra de la creencia popular, un psicópata o sociópata no es necesariamente violento.

Los rasgos comunes de un psicópata y un sociópata residen en su diagnóstico común: el trastorno antisocial de la personalidad. El DSM-5 define la personalidad antisocial como alguien que tiene tres o más de los siguientes rasgos:

Los investigadores en psicología suelen creer que los psicópatas tienden a nacer -es probable que sea una predisposición genética- mientras que los sociópatas tienden a ser creados por su entorno. (Lo que no quiere decir que los psicópatas no puedan sufrir también algún tipo de trauma infantil). La psicopatía podría estar relacionada con diferencias fisiológicas del cerebro. La investigación ha demostrado que los psicópatas tienen componentes subdesarrollados del cerebro que se consideran responsables de la regulación de las emociones y el control de los impulsos.

  Distintas personalidades en una persona

¿Cuáles son los 20 rasgos de un psicópata?

ResumenEl trastorno antisocial de la personalidad, a veces llamado sociopatía, es un trastorno mental en el que una persona no muestra sistemáticamente ninguna consideración por el bien y el mal e ignora los derechos y sentimientos de los demás. Las personas con trastorno antisocial de la personalidad tienden a antagonizar, manipular o tratar a los demás con dureza o con una indiferencia insensible. No muestran culpa ni remordimiento por su comportamiento.

Los individuos con trastorno de personalidad antisocial suelen violar la ley, convirtiéndose en delincuentes. Pueden mentir, comportarse de forma violenta o impulsiva y tener problemas con el consumo de drogas y alcohol. Debido a estas características, las personas con este trastorno normalmente no pueden cumplir con las responsabilidades relacionadas con la familia, el trabajo o la escuela.Productos y serviciosMostrar más productos de Mayo Clinic

Los adultos con trastorno antisocial de la personalidad suelen mostrar síntomas de trastorno de la conducta antes de los 15 años. Los signos y síntomas del trastorno de conducta incluyen problemas de comportamiento graves y persistentes, como:

Aunque se considera que el trastorno antisocial de la personalidad es de por vida, en algunas personas, ciertos síntomas -sobre todo el comportamiento destructivo y delictivo- pueden disminuir con el tiempo. Pero no está claro si esta disminución es resultado del envejecimiento o de una mayor conciencia de las consecuencias del comportamiento antisocial.

  Criminales con trastornos de personalidad

Cosas raras que hacen los psicópatas

Las personalidades psicopáticas son algunos de los personajes más memorables representados en los medios de comunicación populares de hoy en día. Estos personajes, como Patrick Bateman de American Psycho, Frank Abagnale Jr. de Atrápame si puedes y Alex de La naranja mecánica, suelen ser representados como encantadores, intrigantes, deshonestos, sin culpa y, en algunos casos, francamente aterradores. Pero las investigaciones científicas sugieren que la psicopatía es un trastorno de la personalidad muy mal entendido.

“La psicopatía tiende a utilizarse como una etiqueta para las personas que no nos gustan, que no podemos entender o que interpretamos como malvadas”, señala Jennifer Skeem, profesora de Psicología y Comportamiento Social de la Universidad de California en Irvine. Skeem, Devon Polaschek, de la Universidad Victoria de Wellington, Christopher Patrick, de la Universidad Estatal de Florida, y Scott Lilienfeld, de la Universidad de Emory, son los autores de una nueva monografía centrada en la comprensión de la personalidad psicopática que aparecerá en el número de diciembre de Psychological Science in the Public Interest, una revista de la Asociación de Ciencias Psicológicas.

Rasgos de un hombre psicópata

Los llamados rasgos de personalidad de la tríada oscura -narcisismo, maquiavelismo y psicopatía- se manifiestan en las personas como un excesivo amor propio, una actitud manipuladora y una falta de empatía.No está claro cuántas personas tienen estos rasgos, pero diversos estudios y estimaciones sitúan la cifra entre el 1% y el 10%.

  Test para detectar trastorno limite personalidad

Las personas con rasgos de DTP suelen estar obsesionadas consigo mismas y les cuesta ver el sentido de los sentimientos de los demás. Por ello, sus relaciones suelen ser abusivas y controladoras. Las parejas románticas pueden ser manipuladas, utilizadas y engañadas para que crean que están locas antes de ser abruptamente devaluadas y descartadas.Una pregunta común que surge es si la descendencia de una persona con rasgos DTP sería tratada de manera diferente a las parejas románticas de la persona. Según Perpetua Neo, psicóloga y terapeuta especializada en personas con rasgos DTP, la respuesta es no. “Los narcisistas, psicópatas y sociópatas no tienen sentido de la empatía”, dijo a Business Insider. “No desarrollan ni desarrollarán un sentido de la empatía, por lo que nunca podrán amar realmente a nadie”.

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad