Antecedentes de la psicologia positiva

Antecedentes de la psicologia positiva

Historia de la psicología positiva pdf

Para visualizar el futuro de la psicología positiva (PP) es necesario mirar su pasado. Para ello, primero reviso las críticas anteriores a la PP para subrayar que ciertos problemas iniciales han persistido en el tiempo. A continuación, examino de forma selectiva la investigación reciente para ilustrar el progreso en ciertas áreas, así como para llamar la atención sobre los problemas recurrentes. Entre ellos, es fundamental la promulgación de medidas de bienestar mal construidas y la dependencia de muestras de investigación homogéneas y privilegiadas. Otra preocupación es la comercialización de la PP, que apunta a la necesidad de una mayor supervisión y control de calidad en las empresas con ánimo de lucro. De cara al futuro, abogo por una ciencia futura vinculada a los desafíos contemporáneos, en particular la desigualdad cada vez mayor y la pandemia. Éstas constituyen catástrofes que se entrecruzan y que requieren atención científica. Estos problemas ponen de relieve los “aspectos negativos descuidados” que pueden estar alimentando las dificultades actuales, como la codicia, la indiferencia y la estupidez. La ira, que no es fácil de calificar como positiva o negativa, también merece un mayor estudio científico. De cara al futuro, abogo por un mayor estudio de los ámbitos que probablemente nutren las buenas vidas y las sociedades justas, a saber, la participación en las artes y los encuentros con la naturaleza, ambos actualmente en estudio. En general, mi petición a la PP es que reconozca los problemas persistentes de su pasado, al tiempo que se esfuerza por lograr un futuro socialmente relevante y virtuoso.

Críticas a la psicología positiva

La psicología positiva en Estados Unidos se remonta a la psicología humanista, fundada por Carl Rogers y Abraham Maslow, con su énfasis en la autorrealización y la autotrascendencia. La psicología positiva de Martin Seligman (PP 1.0) se centra en estudios experimentales sobre lo que es bueno y correcto en el ser humano. La PP 1.0 estadounidense está dominada por tres grandes programas de investigación: las virtudes en acción, el florecimiento a través de la intervención del PERMA, y diversas variables que aumentan la felicidad, como la gratitud. En Canadá, la principal contribución de V. Huta es la felicidad eudemónica. Las investigaciones de P. T. P. Wong marcaron el surgimiento de la segunda ola de la psicología positiva (PP 2.0), que se caracteriza por dos elementos distintivos (a) la psicología positiva existencial con el sufrimiento como fundamento de la felicidad y el bienestar, y (b) la psicología indígena con el concepto Yin-Yang como visión asiática del bienestar.

  Nota de corte para psicologia enem

La historia de la psicología positiva (PP) en América comienza mucho antes del movimiento moderno llamado PP. Los psicólogos humanistas fueron los primeros psicólogos que se centraron en el lado positivo de las personas: su bondad innata y su tendencia natural hacia la autorrealización de sus potenciales. Carl Rogers y Abraham Maslow fueron las principales figuras de este movimiento. Comenzando como una reacción contra el determinismo del psicoanálisis y el conductismo en los años 50 y 60, la psicología humanista defendió la necesidad de estudiar a la persona en su totalidad y la percepción subjetiva y la experiencia fenomenológica de los individuos. Es conocida como la tercera fuerza en la historia de la psicología. Desde esta perspectiva holística, el comportamiento no puede entenderse plenamente mediante la mera observación objetiva al margen del significado subjetivo de los individuos y de su verificación intersubjetiva. Los psicólogos humanistas sostienen que, en última instancia, las personas están motivadas por sus creencias y necesidades innatas más que por sus circunstancias.

  Analisis de datos en psicologia

Tres pilares de la psicología positiva pdf

Para aclarar algunos de estos malentendidos y proporcionar una visión breve pero completa del campo, hemos elaborado este artículo centrado en la definición y descripción del movimiento de la psicología positiva.

Antes de seguir leyendo, hemos pensado que te gustaría descargarte gratis nuestros 3 ejercicios de psicología positiva. Estos ejercicios, basados en la ciencia, explorarán aspectos fundamentales de la psicología positiva, como las fortalezas, los valores y la autocompasión, y te darán las herramientas para mejorar el bienestar de tus clientes, estudiantes o empleados.

Para llevar esta breve descripción un poco más allá, la psicología positiva es un enfoque científico para el estudio de los pensamientos, sentimientos y comportamientos humanos, con un enfoque en las fortalezas en lugar de las debilidades, construyendo lo bueno en la vida en lugar de reparar lo malo, y llevando las vidas de las personas promedio hasta lo “grandioso” en lugar de centrarse únicamente en mover a aquellos que están luchando hasta lo “normal” (Peterson, 2008).

Como campo, la psicología positiva dedica gran parte de su tiempo a pensar en temas como las fortalezas del carácter, el optimismo, la satisfacción vital, la felicidad, el bienestar, la gratitud, la compasión (así como la autocompasión), la autoestima y la confianza en uno mismo, la esperanza y la elevación.

Psicología positiva Seligman

Según cuenta Martin Seligman en sus memorias, la reprimenda de su hija pequeña mientras escardaban juntos el jardín familiar lanzó la psicología positiva: “Si yo puedo dejar de quejarme, tú puedes dejar de ser tan gruñón”, le dijo. Durante muchos años, Seligman había investigado la impotencia en los animales y la depresión en los seres humanos. El trabajo, como notó Nikki, de cinco años, lo volvía sombrío, impaciente y crítico.

  Que es el masking psicologia

¿Y si, empezó a preguntarse, estudiara el bienestar en lugar de la infelicidad, los logros en lugar del fracaso, la fuerza en lugar de la enfermedad? Tal vez la psicología podría ser menos obsesiva con las neurosis, menos dependiente del Prozac y, en conjunto, más útil. Tal vez podría mejorar su vida y reorientar la profesión: “La psicología positiva me llamó como la zarza ardiente llamó a Moisés”.

Con el celo de un converso, Seligman promulgó sus ideas a fundaciones, colegas, comunidades profesionales y al público en general. En un torrente de productividad que se extendió a lo largo de tres décadas, escribió docenas de artículos y libros superventas, creó un centro de investigación para atraer acólitos e introdujo la psicología positiva en empresas, escuelas, comunidades médicas y el ejército.

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad