Autores de la psicologia social

Autores de la psicologia social

Los mejores libros de psicología social para estudiantes

Su transacción es segura Trabajamos duro para proteger su seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos encripta su información durante la transmisión. No compartimos los datos de su tarjeta de crédito con terceros vendedores y no vendemos su información a terceros. Más información

Reflejando a tus alumnos y su mundo. ¿Cuántos de los estudiantes de su curso de Psicología Social son estudiantes de Psicología? ¿Gestión? ¿Sociología? ¿Educación? En la 11ª edición de Psicología Social, David Myers vuelve a tejer una narrativa atractiva y convincente que se dirige a TODOS sus estudiantes, independientemente de su formación o de su especialidad. Además, con Connect Social Psychology y LearnSmart, los estudiantes pueden crear un plan de aprendizaje personalizado que les ayude a ser más eficientes y eficaces. Con LearnSmart, los estudiantes saben lo que saben y dominan lo que no saben, y el profesorado puede pasar a debates más profundos en el aula. A través de ejemplos y aplicaciones, así como de citas marginales de toda la amplitud de las artes liberales y las ciencias, Myers introduce a los estudiantes en el campo de la psicología social. Al mismo tiempo, Myers está en sintonía con el estado siempre cambiante de la investigación en psicología social. Las secciones Research Close-Up e Inside Story a lo largo del libro proporcionan una exposición más profunda de las investigaciones e investigadores clave. Las citas marginales, los ejemplos y las aplicaciones a lo largo de cada capítulo y los capítulos finales de “Aplicación de la psicología social” garantizan que, independientemente de los intereses y los planes futuros de sus estudiantes, la psicología social les atraerá. Esta 11ª edición también cuenta con las aportaciones de Jean Twenge, autora de Generation Me y The Narcissism Epidemic, lo que refuerza aún más la conexión directa con los estudiantes de hoy en día. Leer más

  Que estudia la psicologia funcionalista

Influencia: ciencia y práctica

A Narrative History of Experimental Social Psychology presenta largas e intensas entrevistas con los científicos contemporáneos que fundaron y dieron forma al campo de la psicología social. La historia de la psicología social se cuenta a través de las narraciones autobiográficas de figuras destacadas, como Dorwin Cartwright, Harold Kelley, Kurt Back, Robert Krauss, Stanley Schachter y Leon Festinger. El autor recorre los inicios del campo, desde el grupo de estudiantes que rodeaba a Kurt Lewin hasta los principales grupos de investigación responsables de los orígenes científicos de la disciplina. Las entrevistas ofrecen una visión única de los inicios del campo y de las perspectivas de las tendencias futuras.

La hipótesis de la felicidad

La psicología social es el estudio científico de cómo los pensamientos, los sentimientos y los comportamientos de las personas se ven influidos por la presencia real, imaginaria o implícita de los demás (Allport 1998). Según esta definición, científico se refiere al método empírico de investigación. Los términos pensamientos, sentimientos y comportamientos incluyen todas las variables psicológicas que son medibles en un ser humano. La afirmación de que los demás pueden ser imaginados o implícitos sugiere que somos propensos a la influencia social incluso cuando no hay otras personas presentes, como cuando vemos la televisión o seguimos normas culturales interiorizadas.

  Que es la somatizacion en psicologia

La psicología social es una ciencia empírica que intenta responder a una serie de preguntas sobre el comportamiento humano poniendo a prueba las hipótesis, tanto en el laboratorio como en el campo. Este enfoque del campo se centra en el individuo, e intenta explicar cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de los individuos están influenciados por otras personas.

Aunque se trata de un campo relativamente reciente, la psicología social ha tenido un impacto significativo no sólo en el mundo académico de la psicología, la sociología y las ciencias sociales en general, sino que también ha influido en la comprensión y las expectativas del público sobre el comportamiento social humano. Al estudiar cómo se comportan las personas bajo influencias sociales extremas, o la falta de ellas, se han logrado grandes avances en la comprensión de la naturaleza humana. Los seres humanos son esencialmente seres sociales y, por tanto, la interacción social es vital para la salud de cada persona. Al investigar los factores que afectan a la vida social y cómo las interacciones sociales influyen en el desarrollo psicológico y la salud mental de los individuos, está surgiendo una mayor comprensión de cómo la humanidad en su conjunto puede convivir en armonía.

Ver 1+ más

Este artículo presenta la posición del autor sobre la cuestión de cómo escribir la psicología social. Refleja el interés del autor por la retórica desde hace mucho tiempo y sus preocupaciones más recientes sobre la escritura de los científicos sociales. El autor sostiene que los psicólogos sociales tienden a producir textos despoblados, escribiendo sobre “cosas ficticias” más que sobre personas. Los psicólogos sociales asumen que sus términos técnicos son más precisos que los del lenguaje ordinario. El autor cuestiona esta suposición. Sugiere que, cuando se trata de describir acciones humanas, el lenguaje ordinario tiende a ser más preciso. El artículo analiza por qué debería ser así, basándose en ideas de la lingüística y en la noción de ficciones de Vaihinger. El autor presenta ejemplos para mostrar cómo los escritores psicológicos, al utilizar pasivos y nominales, pueden omitir información sobre los agentes de la acción y la naturaleza de las acciones que realizan. Aunque sus textos pueden parecer impresionantemente técnicos, en realidad pueden ser muy imprecisos. Además, los psicólogos sociales, al utilizar este estilo de escritura nominal, tienden a escribir sobre los procesos como si fueran cosas y luego atribuyen acciones a estas cosas. De este modo, crean “cosas ficticias”, que tratan como si fueran cosas reales. El autor ofrece seis recomendaciones para escribir de forma más sencilla y clara.

  Que es el aburrimiento segun la psicologia

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad