Caracteristicas de la psicologia positiva

Caracteristicas de la psicologia positiva

Teoría de la psicología positiva

El contenido de Verywell Mind es revisado rigurosamente por un equipo de verificadores de hechos calificados y experimentados. Los verificadores de hechos revisan los artículos para comprobar su exactitud, relevancia y actualidad. Nos basamos en las fuentes más actuales y reputadas, que se citan en el texto y se enumeran al final de cada artículo. El contenido se comprueba después de ser editado y antes de su publicación. Más información.

La psicología positiva es una de las ramas más recientes de la psicología. Esta rama de la psicología se centra en cómo ayudar a los seres humanos a prosperar y llevar una vida sana y feliz. Mientras que muchas otras ramas de la psicología tienden a centrarse en la disfunción y el comportamiento anormal, la psicología positiva se centra en ayudar a las personas a ser más felices.

La psicología positiva está diseñada para “complementar y ampliar la psicología centrada en los problemas que ha sido dominante durante décadas”, explicó el difunto Christopher Peterson, autor de “A Primer in Positive Psychology” y profesor de la Universidad de Michigan, en un artículo publicado en 2008 en Psychology Today.

Alcance de la psicología positiva

Para aclarar algunos de estos malentendidos y proporcionar una visión breve pero completa del campo, hemos elaborado este artículo centrado en la definición y descripción del movimiento de la psicología positiva.

Antes de seguir leyendo, hemos pensado que te gustaría descargarte gratuitamente nuestros 3 ejercicios de psicología positiva. Estos ejercicios, basados en la ciencia, explorarán aspectos fundamentales de la psicología positiva, como las fortalezas, los valores y la autocompasión, y te darán las herramientas para mejorar el bienestar de tus clientes, estudiantes o empleados.

  Ramas de la psicologia humanista

Para llevar esta breve descripción un poco más allá, la psicología positiva es un enfoque científico para el estudio de los pensamientos, sentimientos y comportamientos humanos, con un enfoque en las fortalezas en lugar de las debilidades, construyendo lo bueno en la vida en lugar de reparar lo malo, y llevando las vidas de las personas promedio hasta lo “grandioso” en lugar de centrarse únicamente en mover a aquellos que están luchando hasta lo “normal” (Peterson, 2008).

Como campo, la psicología positiva dedica gran parte de su tiempo a pensar en temas como las fortalezas del carácter, el optimismo, la satisfacción vital, la felicidad, el bienestar, la gratitud, la compasión (así como la autocompasión), la autoestima y la confianza en uno mismo, la esperanza y la elevación.

Psicología positiva Seligman

Durante la mayor parte del siglo XX, la psicología ha realizado importantes avances en el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos psicológicos. Como afirmó Millon (1996), el modelo médico que especifica que la salud mental es la ausencia de patología había marcado el rumbo de la acción en el ámbito psicológico durante mucho tiempo. Sin embargo, hoy en día se sabe que la ausencia de síntomas psicopatológicos no garantiza un funcionamiento vital óptimo ni una buena calidad de vida (Seligman y Csikszentmihalyi, 2014; Organización Mundial de la Salud [OMS], 2014).

  Entrenamiento en habilidades sociales psicologia

El debate en torno a las nosologías psicopatológicas se centra en perfilar qué rasgos no son deseables en las personas. Sin embargo, cuando se trata de describir y diagnosticar el comportamiento saludable, el enfoque no es tan claro. Aunque se han propuesto algunos modelos, como la clasificación de fortalezas y virtudes del carácter de Peterson y Seligman (2004), conocida como el modelo de Valores en Acción (VIA), los científicos aún no han acordado un manual de uso común que comprenda los síntomas saludables. En otras palabras, todavía no existe una idea clara y consensuada de cómo deben ser o comportarse las personas sanas. Por lo tanto, aún no existe una nosología de la salud que comprenda los elementos para evaluar la presencia de salud mental (Wakefield, 1992; Sadler y Fulford, 2006; Leising, 2008; Leising et al., 2009).

Importancia de la psicología positiva

*NOTA: El Proyecto de Positividad no está afiliado al Instituto VIA. Sin embargo, animamos encarecidamente a los profesores a que realicen la Encuesta de Fortalezas del Carácter VIA como parte de su introducción al Proyecto de Positividad. Esto se debe a que la encuesta, desarrollada inicialmente con el liderazgo del Dr. Chris Peterson, ayuda a los profesores a conocerse mejor a sí mismos y a interiorizar el vocabulario y los conceptos de las fortalezas del carácter.    Para obtener más información, visite nuestras preguntas frecuentes sobre la encuesta VIA.

  Enfermedades de la memoria psicologia

Las fortalezas del carácter -tal como las clasifica la psicología positiva- son una familia de rasgos positivos que se expresan a través de los pensamientos, sentimientos y comportamientos de una persona y que son universalmente reconocidos por la fuerza que generan en los individuos y las comunidades.

Hacer que los niños sean conscientes de que cada uno de ellos tiene las 24 fortalezas del carácter, proporciona la base para una auténtica confianza en sí mismo basada en el conocimiento de sí mismo. Al mismo tiempo, ayuda a los niños a comprender mejor por qué todos somos diferentes y cómo apreciar esas diferencias.

A diferencia de la altura, el peso o el color de la piel, los puntos fuertes del carácter no son algo que no se pueda ver a simple vista. Por eso, comprenderlos y valorarlos -especialmente en otras personas- requiere un marco de reflexión y debate constante.

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad