Concepto de creatividad en psicologia

Concepto de creatividad en psicologia

Características de la creatividad

La creatividad se produce cuando a alguien se le ocurre una idea creativa. Un ejemplo sería una solución creativa a un problema difícil. Pero, ¿qué hace que una idea o solución sea creativa? La creatividad es la capacidad de generar, crear o descubrir nuevas ideas, soluciones y posibilidades. Las personas muy creativas suelen tener un conocimiento intenso sobre algo, trabajan en ello durante años, buscan soluciones novedosas, buscan el consejo y la ayuda de otros expertos y asumen riesgos. Aunque la creatividad se asocia a menudo con las artes, en realidad es una forma vital de inteligencia que impulsa a las personas de muchas disciplinas a descubrir algo nuevo. La creatividad puede encontrarse en todos los ámbitos de la vida, desde la forma de decorar su residencia hasta una nueva forma de entender el funcionamiento de una célula.

Aunque los psicólogos han ofrecido varias definiciones de la creatividad (Plucker, Beghetto y Dow, 2004; Runco y Jaeger, 2012), probablemente la mejor definición es la que se ha adaptado recientemente a partir de los tres criterios que la Oficina de Patentes de Estados Unidos utiliza para decidir si una invención puede recibir protección de patente (Simonton, 2012).

Definición de creatividad en psicología por psicólogos famosos

ResumenEl concepto de creatividad es un concepto central en la explicación psicológica popular y ha ocupado durante mucho tiempo un lugar destacado en los debates filosóficos sobre la naturaleza del arte, el genio y la imaginación. La investigación científica de la creatividad en los seres humanos también está bien establecida, y ha habido un creciente interés en la cuestión de si el concepto puede aplicarse rigurosamente a los animales no humanos. En este artículo, sostengo que tales aplicaciones se enfrentan a serios desafíos de carácter conceptual y metodológico, que reflejan profundas controversias tanto dentro de la filosofía como de la psicología sobre cómo definir y aplicar el concepto de creatividad. Después de hacer un breve repaso de algunas de las principales teorías de la creatividad (sección 2) y de analizar algunos de los casos más sólidos de inteligencia creativa en animales no humanos (sección 3), examino algunas de las dificultades más preocupantes a las que se enfrentan los intentos de utilizar estas teorías para responder a la pregunta de si los animales son realmente creativos (sección 4). Concluyo examinando cómo podríamos superarlas, y sugiero que un enfoque que vale la pena tomar en serio es adoptar lo que yo llamo una visión fuertemente rechazadora de la creatividad, evitando el uso del término por completo en el estudio científico de la cognición comparativa.

  Cuantos puntos se necesita para la carrera de psicologia

Trabajos de psicología creativa

La sección principal de este artículo puede ser demasiado corta para resumir adecuadamente los puntos clave. Por favor, considere la posibilidad de ampliar el lead para proporcionar una visión general accesible de todos los aspectos importantes del artículo. (Diciembre 2019)

La creatividad es un fenómeno por el que se forma algo nuevo y valioso. El elemento creado puede ser intangible (como una idea, una teoría científica, una composición musical o un chiste) o un objeto físico (como un invento, una obra literaria impresa o un cuadro).

La palabra inglesa creativity procede del término latino creare, “crear, hacer”: sus sufijos derivativos también proceden del latín. La palabra “create” apareció en inglés ya en el siglo XIV, sobre todo en Chaucer (en The Parson’s Tale[1]), para indicar la creación divina[2].

  Psicologia de las masas sigmund freud

La creatividad en general suele distinguirse de la innovación en particular, donde se hace hincapié en la aplicación. Por ejemplo, Teresa Amabile y Pratt (2016) definen la creatividad como la producción de ideas novedosas y útiles y la innovación como la puesta en práctica de las ideas creativas,[7] mientras que la OCDE y Eurostat afirman que “la innovación es más que una idea nueva o una invención. Una innovación requiere su puesta en práctica, ya sea poniéndola en uso activo o poniéndola a disposición de otras partes, empresas, individuos u organizaciones”[8].

La creatividad en psicología pdf

Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

¿Qué es la creatividad? La creatividad implica la capacidad de desarrollar nuevas ideas o utilizar objetos o información de forma novedosa.  Puede tratarse de ideas a gran escala que tienen el potencial de cambiar el mundo, como la invención de herramientas que influyen en la forma de vida de las personas, o de actos de creación más pequeños, como idear una nueva forma de realizar una tarea en la vida cotidiana.

  Primera infancia psicologia evolutiva

Estudiar la creatividad puede ser un proceso complicado. No sólo es un tema complejo en sí mismo, sino que tampoco hay un consenso claro sobre cómo definir exactamente la creatividad. Muchas de las definiciones más comunes sugieren que la creatividad es la tendencia a resolver problemas o crear cosas nuevas de forma novedosa.

La apertura a la experiencia es un rasgo de los cinco grandes que se correlaciona con la creatividad. Las personas con un alto nivel de este rasgo están más abiertas a nuevas experiencias e ideas. Tienden a buscar la novedad y disfrutan probando cosas nuevas, conociendo gente nueva y considerando diferentes perspectivas.

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad