Qué es la psicología
Contenidos
En esta breve guía vamos a responder a la pregunta “¿Cuáles son las 10 ramas de la psicología? Destacaremos las principales ramas de la psicología, sus salidas laborales y la importancia del papel del psicólogo en cada una de ellas.
Es bastante común pensar que los psicólogos se dedican a resolver ciertos tipos de problemas personales de los “pacientes”. Problemas conductuales, como la adicción al alcohol; emocionales, como el dolor causado por la muerte de un ser querido, o relacionados con patologías también tratadas desde la psiquiatría.
Sin embargo, si nos detenemos a examinar con más detenimiento qué es y qué ha sido la psicología a lo largo de la historia, nos daremos cuenta de que los campos y ámbitos en los que se puede aplicar son mucho más amplios de lo que parece sugerir la icónica imagen de Sigmund Freud prestando servicios de psicoterapia.
Eso es lo que significa que no hay una sola psicología, sino muchas ramas de la psicología que están orientadas a diferentes campos de aplicación y a diferentes objetivos. La psicología que consiste en realizar psicoterapia con los pacientes es, pues, sólo una de las muchas especialidades que existen dentro de la ciencia del comportamiento.
Ramas de la psicología clase 11
La anormalidad en el comportamiento significa el comportamiento que es inusual y nunca se basa en la regla. El comportamiento irregular es también el comportamiento que no cumple con las exigencias de nuestra sociedad. Estas personas curiosas tienen que ser manejadas al instante. Así que los comportamientos de todas esas personas se estudian en la Psicología Anormal.
Esta es la rama de la psicología que se ocupa de los comportamientos poco comunes de la gente. El psicólogo trata de buscar la explicación y los componentes de su anormalidad después de lo cual descubren el mejor enfoque para resolver sus problemas y hacerlos normales.
Con la expresión “cognitivo” me refiero a algo relacionado con la cognición. La cognición es principalmente el método por el cual percibimos las ideas, percepciones, emociones, etc. de alguien por medio de experimentos y observaciones.
La psicología cognitiva es principalmente el estudio de la mejora psicológica de un individuo por el cual somos capaces de verificar su poder de memoria, sus puntos de vista y opiniones con respecto a los temas, su creatividad en numerosas formas, y sus ideas sobre diferentes áreas.
Psicología
Hay muchas ramas, campos o tipos diferentes de psicología, sin embargo, la mayoría cree que hay hasta 15 ramas principales de la psicología o más. Para su conveniencia, aquí hay una lista de algunas de las ramas de la psicología.
La psicología anormal es una rama de la psicología que estudia el comportamiento, los pensamientos o las emociones anormales o inusuales. Se centra en obtener una mejor comprensión de la variedad de trastornos psicológicos que afectan al comportamiento humano y causan psicopatología. La mayoría de las definiciones de la psicología anormal incluyen la idea de que el psicólogo anormal se ocupa de comprender las patologías individuales de la mente, el comportamiento, el estado de ánimo o las emociones. La clave es que estas patologías de los pensamientos, emociones o comportamientos se consideran “anormales” o “atípicas”.
Hay muchas maneras de definir “anormal” o “atípico” y pueden diferir según la cultura, la edad, la ubicación y las normas esperadas de la sociedad respectiva. Sin embargo, los psicólogos anormales estudian y clasifican científicamente el comportamiento, los pensamientos o las emociones a lo largo de la conocida curva en forma de campana. Los psicólogos anormales que participan en la investigación pueden aplicar criterios estadísticos a los comportamientos, pensamientos y emociones. Como tales, pueden determinar si son estadísticamente significativos en comparación con la mayoría de las personas (por ejemplo, observan cuántas desviaciones estándar de la norma tienen los comportamientos, pensamientos o emociones). Los comportamientos que se agrupan en el medio se consideran “normales”, mientras que los que caen en cualquiera de los extremos se consideran anormales.
Ramas de la psicología – wikipedia
La psicología es una disciplina muy amplia, que comprende un interesante abanico de especialidades que han ido surgiendo a medida que el campo ha ido progresando con el tiempo. La base científica de la psicología moderna significa que está en constante evolución, con nuevos desarrollos y fronteras que se exploran cada día por los profesionales y académicos dedicados a este campo. A continuación, echamos un vistazo a las principales ramas de la psicología y a cómo contribuyen a una mayor comprensión del comportamiento humano.
Esta rama de la psicología estudia los patrones irregulares de comportamiento, pensamiento y emoción. Esto puede considerarse o no en el contexto de un trastorno mental. Aunque hay cierta variedad en cuanto a lo que se considera “anormal”, la psicología anormal inspecciona específicamente el comportamiento en un contexto clínico para comprender mejor y contener el comportamiento considerado estadística, moral o funcionalmente desviado o aberrante.
También conocida como psicología biológica, y estrechamente relacionada con la psicología del desarrollo, la psicología del comportamiento es la aplicación de los principios biológicos al estudio de los mecanismos fisiológicos, genéticos y de desarrollo del comportamiento en los seres humanos y otros animales. Aborda la naturaleza de la personalidad, las causas del comportamiento anormal, las reacciones al estrés y la eficacia de la terapia.