Definicion de grupo en psicologia social

Definición de grupos por autores

No hay consenso entre los psicólogos sociales sobre las características que definen a un grupo. Sin embargo, casi todas las definiciones destacan que un grupo no es una mera agregación de individuos. Más bien, dos o más individuos se convierten en un grupo en la medida en que están unidos de alguna manera, lo que generalmente significa que interactúan y se influyen mutuamente y comparten percepciones de sí mismos como grupo. Según estos criterios, la familia inmediata es un grupo, al igual que un equipo deportivo, la tripulación de un avión o un grupo de apoyo. Pero una categoría social como los miembros de una misma raza o género no es un grupo, como tampoco lo es el público que asiste a un concierto, la fila de personas en una taquilla o todos los estudiantes de una universidad. Reconociendo que estas distinciones no son tan claras como parecen, algunos psicólogos sociales han argumentado que la mejor manera de ver los diversos agregados sociales es a lo largo de un continuo de agrupación basado en ciertas características.

La idea de que los grupos tienen propiedades distintas a las de sus miembros individuales fue controvertida en la historia temprana de la psicología social. Centrándose en el concepto de mente de grupo de Gustave LeBon, los psicólogos de la década de 1920 debatieron el estatus epistemológico de los grupos. Un lado del debate argumentaba que los grupos son entidades reales con características emergentes; el concepto de mente de grupo, por ejemplo, sugiere que los grupos tienen una mente propia, una fuerza mental unificadora que trasciende la conciencia de los individuos que constituyen el grupo. El otro lado del debate negaba la realidad de los grupos, sosteniendo que sólo se observa a los individuos, no a los grupos; los procesos psicológicos sólo ocurren en los individuos, y las acciones o procesos atribuidos a los grupos no son más que la suma de las acciones de los miembros individuales del grupo.

  Fortalezas de caracter psicologia positiva

Teorías de la psicología de grupo

En psicología social, un grupo puede definirse como dos o más seres humanos que interactúan entre sí, aceptan expectativas y obligaciones como miembros del grupo y comparten una identidad común. Según esta definición, la sociedad puede considerarse un gran grupo, aunque la mayoría de los grupos sociales son considerablemente más pequeños.

Un verdadero grupo muestra cierto grado de cohesión social y es más que una simple colección o agregado de individuos, como las personas que esperan en una parada de autobús. Las características que comparten los miembros de un grupo pueden incluir intereses, valores, antecedentes étnicos o sociales, y/o vínculos de parentesco. Según Hare, la característica que define a un grupo es la interacción social[1].

  Psicologia de los colores rojo

Roles de grupo de la psicología social

En las ciencias sociales, un grupo social puede definirse como dos o más personas que interactúan entre sí, comparten características similares y tienen colectivamente un sentido de unidad[1]. Por ejemplo, una sociedad puede considerarse un gran grupo social. El sistema de comportamientos y procesos psicológicos que se producen dentro de un grupo social o entre grupos sociales se conoce como dinámica de grupo.

Un grupo social muestra cierto grado de cohesión social y es más que una simple colección o agregado de individuos, como las personas que esperan en una parada de autobús o en una cola. Las características compartidas por los miembros de un grupo pueden incluir intereses, valores, representaciones, antecedentes étnicos o sociales y lazos de parentesco. Los lazos de parentesco son un vínculo social basado en la ascendencia común, el matrimonio o la adopción.[2] En una línea similar, algunos investigadores consideran que la característica que define a un grupo es la interacción social.[3] Según la cifra de Dunbar, por término medio, las personas no pueden mantener relaciones sociales estables con más de 150 individuos.[4]

Características del grupo en psicología

En las ciencias sociales, un grupo social puede definirse como dos o más personas que interactúan entre sí, comparten características similares y tienen colectivamente un sentido de unidad[1]. Por ejemplo, una sociedad puede considerarse un gran grupo social. El sistema de comportamientos y procesos psicológicos que se producen dentro de un grupo social o entre grupos sociales se conoce como dinámica de grupo.

  Dormir con muchas almohadas psicologia

Un grupo social muestra cierto grado de cohesión social y es más que una simple colección o agregado de individuos, como las personas que esperan en una parada de autobús o en una cola. Las características compartidas por los miembros de un grupo pueden incluir intereses, valores, representaciones, antecedentes étnicos o sociales y lazos de parentesco. Los lazos de parentesco son un vínculo social basado en la ascendencia común, el matrimonio o la adopción.[2] En una línea similar, algunos investigadores consideran que la característica que define a un grupo es la interacción social.[3] Según la cifra de Dunbar, por término medio, las personas no pueden mantener relaciones sociales estables con más de 150 individuos.[4]

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad