Grado psicología ugr
Contenidos
Fundada en 1531 por el emperador Carlos V -y con raíces que se remontan a las madrasas del Reino Nazarí-, la Universidad de Granada (UGR) es la cuarta universidad más grande de España, con unos 80.000 estudiantes.
La universidad está formada por cinco escuelas -Ingeniería de la Edificación, Arquitectura, Ingeniería Civil, Información y Telecomunicaciones- en las que la enseñanza y el aprendizaje se dividen en 22 facultades y 116 departamentos.
Ubicada en cinco campus de Granada, todos ellos en el casco antiguo de la ciudad, los estudiantes reciben clases en algunos de los edificios más históricos de la ciudad, impregnando sus estudios de un rico sentido del patrimonio y la tradición.
La UGR también tiene presencia en el extranjero, en los enclaves españoles de Ceuta y Melilla, en el norte de África. En Ceuta se encuentran las facultades de Ciencias de la Salud, Educación y Humanidades, mientras que en Melilla están las facultades de Ciencias Sociales, Enfermería, Educación, Economía y Tecnología.
Con sus 12 institutos de investigación independientes, la universidad se enorgullece de tener un fuerte enfoque de investigación. Como participante activo en el Programa Español de Investigación, la UGR apoya más de 150 proyectos de investigación y el Ministerio de Innovación, Ciencia y Empresa del país ha concedido apoyo financiero a 78 de sus Proyectos de Excelencia.
Programas de inglés de la Universidad de Granada
El Laboratorio de Cognición Fundamentada forma parte del Grupo de Investigación en Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Granada, España. Todo el grupo está ubicado en el recientemente inaugurado Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC). El centro está dotado de laboratorios totalmente equipados para la investigación neurocientífica del comportamiento tanto con animales como con humanos, incluyendo fisiología cerebral, electroencefalografía y resonancia funcional. El centro está situado en el Campus de Cartuja, a poca distancia del edificio de la Facultad de Psicología.
Universidades en Granada, España
Nuestro laboratorio del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Conducta de la Universidad de Granada (CIMCYC-UGR) busca un investigador postdoctoral para trabajar en el proyecto de investigación “Aplicaciones clínicas de la neurociencia: Localización de áreas del lenguaje en pacientes epilépticos y restauración del habla en personas paralizadas” (B.SEJ.570.UGR20), financiado por nuestra Junta de Andalucía (España).
El proyecto tiene dos objetivos. En primer lugar, se pretende localizar las áreas cerebrales implicadas en el procesamiento del lenguaje a partir de datos de EEG intracraneal, con el objetivo clínico de preservar estas regiones durante la resección de tejido cerebral en pacientes epilépticos. En segundo lugar, el proyecto también tiene como objetivo decodificar el habla a partir del registro de EEG intracraneal utilizando técnicas de aprendizaje profundo de última generación.
Los candidatos deben tener un doctorado en Ciencias de la Computación o Ingeniería de Telecomunicaciones/Electrónica e intereses en Neurociencia Cognitiva o, alternativamente, un doctorado en Psicología/Neurociencia con buenas habilidades de programación (en Python y/o Matlab).
El candidato se integrará en un equipo multidisciplinar formado por psicólogos, ingenieros y médicos. La duración del contrato es de 18 meses, a partir de marzo de 2022. El salario a tiempo completo oscila entre los 26.000€ y los 42.000€, dependiendo de la cualificación del candidato.
Grados universidad de granada
Cuando la mayoría de la gente piensa en la Psicología, tiende a imaginar a alguien tumbado en un sofá de cuero, hablando con un consejero profesional. El asesoramiento, también conocido como psicoterapia, es una parte importante de lo que hacen algunos psicólogos. Sin embargo, representan sólo una pequeña parte de lo que son las Ciencias Psicológicas.
Si alguna vez te has preguntado: “¿Por qué la gente hace las cosas que hace?”, entonces has tocado la base del campo de la Psicología. Las Ciencias Psicológicas son el estudio científico de la mente y el comportamiento. Los investigadores psicológicos utilizan métodos de investigación rigurosos para probar y documentar cuidadosamente los factores que influyen en el comportamiento.
La psicología se considera una “ciencia central” por sus fuertes conexiones con diversos campos, como las ciencias médicas (por ejemplo, la biología y la neurociencia), la salud pública (por ejemplo, la epidemiología), las ciencias sociales (por ejemplo, la economía y la ciencia política) y la educación.
El profesorado del Departamento de Ciencias Psicológicas de Mizzou se dedica activamente a la enseñanza y a la investigación con el fin de abordar cuestiones sobre una amplia gama de comportamientos y procesos mentales, tales como: