Fases del sueño psicologia

Fases del sueño psicologia

Qué es el sueño

El sueño no es un estado uniforme. En cambio, el sueño se compone de varias etapas diferentes que pueden diferenciarse entre sí por los patrones de actividad de las ondas cerebrales que se producen durante cada etapa. Estos cambios en la actividad de las ondas cerebrales pueden visualizarse mediante EEG y se distinguen entre sí tanto por la frecuencia como por la amplitud de las ondas cerebrales. El sueño puede dividirse en dos fases generales diferentes: El sueño REM y el sueño no REM (NREM). El sueño de movimientos oculares rápidos (REM) se caracteriza por los movimientos bruscos de los ojos bajo los párpados cerrados. Las ondas cerebrales durante el sueño REM son muy similares a las ondas cerebrales durante la vigilia. En cambio, el sueño no REM (NREM) se subdivide en tres etapas que se distinguen entre sí y de la vigilia por patrones característicos de las ondas cerebrales. Las tres primeras etapas del sueño son el sueño NREM, mientras que la cuarta y última etapa del sueño es el sueño REM. En esta sección, analizaremos cada una de estas etapas del sueño y sus patrones asociados de actividad de ondas cerebrales.

Etapas del sueño

El sueño no es un estado uniforme. En cambio, el sueño se compone de varias etapas diferentes que pueden diferenciarse entre sí por los patrones de actividad de las ondas cerebrales que se producen durante cada etapa. Estos cambios en la actividad de las ondas cerebrales pueden visualizarse mediante EEG y se distinguen entre sí tanto por la frecuencia como por la amplitud de las ondas cerebrales (figura siguiente). El sueño puede dividirse en dos fases generales diferentes: El sueño REM y el sueño no REM (NREM). El sueño de movimientos oculares rápidos (REM) se caracteriza por los movimientos bruscos de los ojos bajo los párpados cerrados. Las ondas cerebrales durante el sueño REM son muy similares a las ondas cerebrales durante la vigilia. En cambio, el sueño no REM (NREM) se subdivide en cuatro etapas que se distinguen entre sí y de la vigilia por patrones característicos de las ondas cerebrales. Las cuatro primeras etapas del sueño son el sueño NREM, mientras que la quinta y última etapa del sueño es el sueño REM. En esta sección, analizaremos cada una de estas etapas del sueño y sus patrones asociados de actividad de ondas cerebrales.

  Contrato de confidencialidad psicologia

Fases del sueño

Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

El sueño de movimientos oculares rápidos (MOR) es una de las cuatro etapas por las que pasa el cerebro durante el ciclo del sueño. Este periodo del ciclo del sueño suele tener lugar unos 90 minutos después de que una persona se duerma por primera vez. Se caracteriza por una serie de cambios fisiológicos que incluyen la relajación muscular, el movimiento de los ojos, una respiración más rápida y una mayor actividad cerebral.

  Aportes de la psicologia humanista a la psicologia

Los investigadores no comprenden del todo las razones exactas por las que dormimos. Sí saben que los recién nacidos sueñan y que privar a las ratas del sueño REM acorta mucho su vida. Otros mamíferos y aves también tienen fases de sueño REM, pero los animales de sangre fría, como las tortugas, los lagartos y los peces, no.

Las investigaciones sugieren que el sueño REM desempeña un papel importante en el desarrollo del sistema nervioso central (SNC) durante la infancia.  Los altos niveles de actividad en el cerebro durante esta etapa del sueño pueden desempeñar un papel en el desarrollo y fortalecimiento de las conexiones neuronales.

¿En qué fase del sueño comienzan a ralentizarse las ondas cerebrales y el movimiento ocular?

El sueño no es un estado uniforme. En cambio, el sueño se compone de varias etapas diferentes que pueden diferenciarse entre sí por los patrones de actividad de las ondas cerebrales que se producen durante cada etapa. Estos cambios en la actividad de las ondas cerebrales pueden visualizarse mediante un electroencefalograma y se distinguen unos de otros tanto por la frecuencia como por la amplitud de las ondas cerebrales. El sueño puede dividirse en dos fases generales diferentes: El sueño REM y el sueño no REM (NREM). El sueño de movimientos oculares rápidos (REM) se caracteriza por los movimientos bruscos de los ojos bajo los párpados cerrados. Las ondas cerebrales durante el sueño REM son muy similares a las ondas cerebrales durante la vigilia. En cambio, el sueño no REM (NREM) se subdivide en tres etapas que se distinguen entre sí y de la vigilia por patrones característicos de las ondas cerebrales. Las tres primeras etapas del sueño son el sueño NREM, mientras que la cuarta y última etapa del sueño es el sueño REM. En esta sección, analizaremos cada una de estas etapas del sueño y sus patrones asociados de actividad de ondas cerebrales.

  Que es la somatizacion en psicologia

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad