
Xrhealth
Contenidos
La realidad virtual (RV) puede parecer que nos transportamos mágicamente a un mundo diferente. Es una tecnología apasionante, pero, después de ponernos los auriculares, rara vez nos detenemos a preguntarnos: ¿cómo y por qué todo parece tan realista? En este artículo, vamos a explorar algunos de los conceptos y técnicas que hacen que la RV sea tan convincente. Descubriremos que la RV es eficaz porque imita las experiencias que encontramos y las cualidades del mundo real que nos rodea. Nuestros ojos y oídos funcionan igual tanto si estamos en un mundo real como en uno virtual. Cuando se simula la forma en que experimentamos el mundo real -por ejemplo, simulando escenas tridimensionales mediante la visión estereoscópica- la RV puede hacernos sentir como si estuviéramos en un mundo totalmente diferente, pero con una sensación muy realista. Después de leer este artículo, tendrás una comprensión básica de lo que ocurre en la RV. En resumen, tendrá una idea de cómo la tecnología de la RV está diseñada para aprovechar la forma en que nuestro cerebro funciona cada día. Verá cómo la RV engaña a nuestros cerebros para que crean que estamos en otro lugar por completo, de forma interesante y a veces inesperada.
Psicosis
La tecnología es una parte esencial de nuestra vida cotidiana, tanto para el trabajo como para el ocio. Muchas tecnologías se desarrollan rápidamente, lo que hace que sea un reto comprender cómo afecta cada una de ellas a nuestra salud. El tiempo de pantalla y los videojuegos han sido durante mucho tiempo un tema de debate para la salud ocular, sobre todo por los efectos de la fatiga ocular digital.
Cuidar la salud ocular es algo más que programar un examen ocular. Es algo que hacemos todos los días, y eso incluye la forma en que nuestros ojos interactúan con las pantallas digitales y la RV. Entonces, ¿la RV es mala para los ojos? ¿O hay algo más en la RV y la salud ocular?
Los cascos de RV suelen utilizar dos monitores LCD (pantalla de cristal líquido), como si se colocaran dos pantallas de teléfono una al lado de la otra. Aunque los fabricantes de cascos de RV establecen límites de edad (normalmente entre los 12 y 13 años), no hay pruebas de que las pantallas de RV afecten al desarrollo de los ojos.
Las pantallas de RV y las de los teléfonos son relativamente nuevas. Puede parecer que existen desde siempre, sobre todo porque hay generaciones en las que los smartphones forman parte de su día a día desde la infancia. Sin embargo, no conocemos suficientes efectos a largo plazo como para descartar por completo que la RV y las pantallas digitales tengan alguna consecuencia.
Salud mental con realidad virtual
Para averiguar qué ocurre en el cerebro cuando los seres humanos experimentan emociones, los investigadores han utilizado hasta ahora sobre todo experimentos de laboratorio muy simplificados. Las emociones a menudo se parecían poco a lo que se experimenta en la vida cotidiana. Los científicos del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales han utilizado la realidad virtual para evocar emociones de la forma más realista posible, y han podido calcular la intensidad de la emoción a partir de las señales cerebrales.
Como estar en una montaña rusa: Las gafas de RV permiten a los participantes sumergirse de forma dinámica e interactiva en situaciones y experimentarlas de forma cercana a la realidad. Así, las emociones se evocan de forma más natural que en los clásicos experimentos de laboratorio.
Como estar en una montaña rusa: Las gafas de RV permiten a los participantes sumergirse de forma dinámica e interactiva en situaciones y experimentarlas de forma cercana a la realidad. De este modo, las emociones se evocan de forma más natural que en los clásicos experimentos de laboratorio.
El uso de la realidad virtual en psicología: un estudio de caso sobre la percepción visual
A Jeff Grover* le gusta caminar, un pasatiempo adaptado al paisaje de su casa, en la frontera entre Massachusetts y el norte del estado de Nueva York. Densamente boscoso y jalonado por ríos y senderos, Grover se muestra autocomplaciente en sus expediciones por este terreno montañoso. “El senderismo es un pasatiempo extraño, porque cuando estás a mitad de camino, te preguntas por qué es divertido”, dice, una sensación que desaparece, añade, tras contemplar las vistas onduladas de verde y marrón que se extienden bajo la montaña.
Grover tiene una sensación similar de asombro cuando recorre paisajes postapocalípticos. Como ávido jugador de realidad virtual, pasa la mayor parte del tiempo con sus auriculares explorando las polvorientas y desérticas ciudades de Fallout 4, un juego de rol ambientado dos siglos después de que el mundo se haya relegado al olvido atómico. Lo que más atrae a Grover de este escenario virtual es su sensación de realidad. Además de los impresionantes gráficos, explica, muchos de los sucesos del juego son aleatorios, lo que le confiere una increíble sensación de verosimilitud. “A veces”, dice Grover, “siento que estoy viviendo una segunda vida ahí dentro”.