Perdida de identidad psicologia

Teoría del estatus de identidad de Marcia

Este estudio pretende aclarar el efecto de la viudez en la identidad del yo y el funcionamiento psicológico. La muestra consistió en ochenta y tres viudas, con edades comprendidas entre los veintidós y los setenta y cuatro años, que habían enviudado una media de 4,9 años. La mayoría resultó ser una persona con identidad en el instrumento Marcia, y el grupo obtuvo una puntuación significativamente más alta en una medida estructurada de autoestima (TSCS) en comparación con las normas nacionales. Una cuarta parte de la muestra informó de un cambio positivo tras la viudedad, el 39% informó de efectos mixtos y sólo el 30% informó de un cambio negativo. Los resultados se discuten en términos de la teoría del desarrollo de Erikson, sugiriendo que la intimidad puede ser un tema más central de la viudez que la identidad del ego. Además, se da poco apoyo al brillo patológico que a menudo se atribuye a la viudez. Más bien, los datos se ajustan mejor a un modelo de desarrollo o de crecimiento de la resolución de crisis.

Crisis de identidad magyarul

En psicología, la crisis de identidad es una teoría de las etapas del desarrollo de la identidad que implica la resolución de un conflicto a lo largo de las 8 etapas de la vida[1][2] El término fue acuñado por el psicólogo alemán Erik Erikson.

La etapa del desarrollo psicosocial en la que puede producirse la crisis de identidad se denomina cohesión de la identidad frente a la confusión de roles. Durante esta etapa, los adolescentes se enfrentan al crecimiento físico, a la madurez sexual y a la integración de las ideas sobre sí mismos y sobre lo que los demás piensan de ellos[3]. Los adolescentes, por tanto, forman su imagen de sí mismos y se enfrentan a la tarea de resolver la crisis de su identidad básica del yo. El éxito de la resolución de la crisis depende del progreso de la persona a través de las etapas de desarrollo anteriores, centradas en cuestiones como la confianza, la autonomía y la iniciativa[3].

  Que es hiperactivo en psicologia

El propio interés de Erikson por la identidad comenzó en la infancia. Nacido como judío asquenazí, Erikson se sentía un extraño. Sus estudios posteriores sobre la vida cultural entre los yurok del norte de California y los sioux de Dakota del Sur ayudaron a formalizar las ideas de Erikson sobre el desarrollo y la crisis de identidad. Erikson describió a las personas que atraviesan una crisis de identidad como personas que muestran confusión[2].

Confusión entre identidad y papel

Los síntomas se midieron utilizando el Duelo Prolongado-13 (PG-13: Prigerson et al., 2009). El PG-13 es una escala de 13 ítems diseñada para medir la gravedad y la frecuencia de los síntomas del duelo, como la añoranza por el fallecido, el shock, el entumecimiento, la angustia y la dificultad para aceptar la pérdida, la evitación de los recuerdos de la pérdida, la dificultad para participar en la vida, la dificultad para encontrar un significado y un propósito, y la alteración de la identidad. Además de estos 11 ítems relativos a los síntomas, un ítem evalúa la duración de los síntomas y otro el deterioro funcional. Los ítems se valoraron mediante una escala de 5 puntos, de 1 (nada) a 5 (varias veces al día o de forma abrumadora). Las puntuaciones más altas indican síntomas de duelo elevados. Un ejemplo de los ítems del PG-13 son: “En el último mes, ¿con qué frecuencia ha sentido que añoraba o anhelaba a la persona que había perdido?”. El alfa de Cronbach para la escala en el presente estudio fue de 0,90 en T1. La PG-13 se completó tanto en T1 como en T2.

  Psicologia de la conduccion

La Escala de Centralidad de los Acontecimientos (CES: Berntsen y Rubin, 2006) se desarrolló para medir el grado en que el acontecimiento de la pérdida es central para la autoidentidad y la historia de la vida del individuo afligido. En la forma corta de 7 ítems de la CES, los ítems se calificaron en una escala tipo Likert de 5 puntos, desde 1 (totalmente en desacuerdo) hasta 5 (totalmente de acuerdo). Un ejemplo de ítem es “Este acontecimiento se ha convertido en un punto de referencia para mi forma de entenderme a mí mismo y al mundo”. El alfa de Cronbach en el presente estudio fue de 0,88. La CES se completó en T1.

Crisis de identidad

Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

Una crisis de identidad es un acontecimiento del desarrollo que implica que una persona se cuestione su sentido de sí misma o su lugar en el mundo. El concepto tiene su origen en el trabajo del psicólogo del desarrollo Erik Erikson, que creía que la formación de la identidad era uno de los conflictos más importantes a los que se enfrentan las personas.

  Sensacion y percepcion descubrir la psicologia

Según Erikson, una crisis de identidad es un momento de intenso análisis y exploración de diferentes formas de verse a sí mismo. Erikson señaló que el desarrollo del sentido de identidad es importante durante la adolescencia, aunque la formación y el crecimiento de la identidad no se limitan a la adolescencia.

La identidad implica las experiencias, las relaciones, las creencias, los valores y los recuerdos que conforman el sentido subjetivo del yo de una persona. Esto ayuda a crear una imagen continua de sí mismo que permanece bastante constante incluso cuando se desarrollan o refuerzan nuevos aspectos del yo con el tiempo.

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad