
Señales de miedo al abandono
Contenidos
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Entre las teorías que explican por qué se produce el miedo al abandono se encuentran las interrupciones en el desarrollo normal de ciertas capacidades cognitivas y emocionales, los problemas con las relaciones anteriores y otras experiencias sociales y vitales problemáticas.
Aunque no es una fobia oficial, el miedo al abandono es posiblemente uno de los miedos más comunes y más perjudiciales de todos. Las personas con miedo al abandono pueden tender a mostrar comportamientos y patrones de pensamiento que afectan a sus relaciones.
En última instancia, el afrontamiento inadaptado de este miedo puede dar lugar a que el abandono que temen se haga realidad. En consecuencia, este miedo puede ser devastador. Entender el miedo al abandono es el primer paso para resolverlo.
Síntomas de problemas de abandono
Apoyo para el sueño+Las grandes relaciones comienzan con un buen sueño.*★★★★★★★★★★★(371)Compra ahoraTienda ahoraLos problemas de abandono son un miedo malsano a que las personas, los lugares y las cosas a las que te has apegado acaben por dejarte o rechazarte. Aunque no es un diagnóstico oficial en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), el término se utiliza generalmente para describir los pensamientos o comportamientos incesantes motivados por la ansiedad o el miedo a que alguien o algo que te importa se vaya a ir, inevitablemente.En respuesta a esos pensamientos, que pueden o no estar fundados en alguna verdad, una persona que se enfrenta a este miedo al abandono puede volverse pegajosa, insegura, celosa, emocionalmente manipuladora o incluso controladora. Normalmente, se trata de una respuesta aprendida. Tal vez hayan visto a los adultos reaccionar de esta manera cuando eran niños, o tal vez sus amigos cercanos en la edad adulta temprana respondieron al rechazo de esta manera. La normalización de este tipo de tendencias malsanas puede prolongarse durante bastante tiempo.PublicidadEste anuncio se muestra utilizando contenidos de terceros y no controlamos sus características de accesibilidad.De dónde vienen los problemas.
Cómo superar los problemas de abandono
Pocas condiciones psicológicas afectan tanto a la capacidad de funcionamiento de una persona como los problemas de abandono. A menudo se forman como respuesta a una experiencia traumática o negligente en la infancia, los problemas de abandono pueden causar estragos en las vidas emocionales y externas tanto de los niños como de los adultos que luchan por ver su propio valor y por percibir a los demás como dignos de confianza.
El abandono consiste en sentirse desconectado de otras personas: Puede ser una experiencia que deja a un individuo con sentimientos de rechazo y como si los demás no estuvieran ahí para ellos cuando más los necesitan. El abandono emocional, en concreto, suele producirse como resultado de que los padres no proporcionen las condiciones emocionales y el entorno necesarios para que el niño se desarrolle de forma saludable. El resultado del abandono emocional es cuando el niño tiene que ocultar una parte de lo que es para ser aceptado o no ser rechazado. Estos individuos suelen decirse a sí mismos:
El cerebro de los niños registra las cosas de forma diferente a los adultos. Lo que puede parecer algo mínimo ahora como adulto podría haber sido un problema grave para el niño que fuimos y permanece en nuestro inconsciente como un trauma.
Miedo a la relación de abandono
Geralyn es una consejera de salud mental licenciada y escritora de contenidos de bienestar. Tiene experiencia proporcionando terapia basada en la evidencia en varios entornos y creando contenido centrado en ayudar a otros a cultivar el bienestar.
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
El miedo al abandono es el miedo o la ansiedad a que las personas cercanas le abandonen. Este miedo puede ser abrumador y puede estar causado por la experiencia de pérdida, abandono o rechazo en una etapa temprana de la vida. Las personas que luchan contra el miedo al abandono pueden tener dificultades para establecer y mantener relaciones sanas.
El comportamiento modelado por los padres y cuidadores durante la infancia puede influir en el estilo de apego y en la seguridad futura de las relaciones. El apoyo emocional, la atención y la cercanía inconsistentes de las figuras clave pueden provocar estrés crónico, ansiedad y miedo.