Escala de salud mental positiva

Escala de salud mental positiva

Escala de salud mental positiva pdf

ISSN 2011-3080. https://doi.org/10.21615/cesp.13.2.7. Antecedentes: Aunque en otros países latinoamericanos se han realizado investigaciones previas que examinan las propiedades psicométricas de la Escala de Salud Mental Positiva original de Lluch, hasta la fecha no se ha documentado una investigación similar en Colombia. Objetivo: Revisar las propiedades psicométricas de la Escala de Salud Mental Positiva en jóvenes colombianos. Método: Estudio instrumental – psicométrico, con una muestra de 886 personas (63,4% mujeres) entre 13 y 25 años. Resultados: El análisis factorial [AF] muestra una correspondencia con los seis factores propuestos en la versión original de la prueba, con una varianza explicada del 42,90%, así como aceptables indicadores de fiabilidad para cada factor y correlaciones entre ítems. Conclusiones: Estos resultados aportan evidencia empírica a favor del uso de la Escala de Salud Mental Positiva con jóvenes; sin embargo, es necesario un ejercicio de validación posterior que proporcione indicadores psicométricos más robustos.Palabras clave

Escala de salud mental 1-10

AbstractBackgroundEn los últimos años, se ha reconocido cada vez más que la ausencia de trastorno mental no es lo mismo que la presencia de salud mental positiva (PMH). Con la escala PMH proponemos una escala corta y unidimensional para la evaluación de la salud mental positiva. La escala consta de 9 ítems de tipo Likert.MétodosLas propiedades psicométricas de la escala PMH se pusieron a prueba en una serie de seis estudios que utilizaron muestras de estudiantes (n = 5406), pacientes (n = 1547) y poblaciones generales (n = 3204). La estructura factorial y la equivalencia de la medición se comprobaron con la prueba de invarianza de la medición. Los modelos factoriales se analizaron con el procedimiento de máxima verosimilitud. Se examinó la consistencia interna mediante el alfa de Cronbach, la fiabilidad test-retest y la validez convergente y divergente mediante la correlación de Pearson. La sensibilidad al cambio (terapéutico) se examinó con la prueba t.ResultadosLos resultados confirmaron la unidimensionalidad, la invariabilidad escalar a través de las muestras y a lo largo del tiempo, la alta consistencia interna, la buena fiabilidad retest, la buena validez convergente y discriminante, así como la sensibilidad al cambio terapéutico.ConclusionesEstos hallazgos sugieren que la Escala PMH mide realmente un único concepto y nos permite comparar las puntuaciones a través de grupos y a lo largo del tiempo. Por lo tanto, la escala PMH es un instrumento breve y fácil de interpretar para medir la PMH en una gran variedad de grupos relevantes.

  Salud mental de los medicos en pandemia

Escala de salud mental

AbstractBackgroundEn los últimos años, se ha reconocido cada vez más que la ausencia de trastorno mental no es lo mismo que la presencia de salud mental positiva (PMH). Con la escala PMH proponemos una escala corta y unidimensional para la evaluación de la salud mental positiva. La escala consta de 9 ítems de tipo Likert.MétodosLas propiedades psicométricas de la escala PMH se pusieron a prueba en una serie de seis estudios que utilizaron muestras de estudiantes (n = 5406), pacientes (n = 1547) y poblaciones generales (n = 3204). La estructura factorial y la equivalencia de la medición se comprobaron con la prueba de invarianza de la medición. Los modelos factoriales se analizaron con el procedimiento de máxima verosimilitud. Se examinó la consistencia interna mediante el alfa de Cronbach, la fiabilidad test-retest y la validez convergente y divergente mediante la correlación de Pearson. La sensibilidad al cambio (terapéutico) se examinó con la prueba t.ResultadosLos resultados confirmaron la unidimensionalidad, la invariabilidad escalar a través de las muestras y a lo largo del tiempo, la alta consistencia interna, la buena fiabilidad retest, la buena validez convergente y discriminante, así como la sensibilidad al cambio terapéutico.ConclusionesEstos hallazgos sugieren que la Escala PMH mide realmente un único concepto y nos permite comparar las puntuaciones a través de grupos y a lo largo del tiempo. Por lo tanto, la escala PMH es un instrumento breve y fácil de interpretar para medir la PMH en una gran variedad de grupos relevantes.

  Intervencion social en salud mental

Escala de satisfacción vital

Según la Organización Mundial de la Salud (2005), la salud mental es un “estado de bienestar en el que el individuo se da cuenta de sus propias capacidades, puede hacer frente a las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”. Esta definición tiene su fundamento en la salud mental positiva (SSM), un constructo propuesto por primera vez por Jahoda (1958), que describió la SSM como las actitudes de los individuos hacia sí mismos y el entorno y su capacidad para adaptarse a las situaciones.

Tradicionalmente, la salud mental y la enfermedad mental se conceptualizan como extremos opuestos del mismo continuo. Sin embargo, la evidencia indica que representan dos dimensiones distintas, aunque interrelacionadas. Por lo tanto, la ausencia del trastorno no garantiza la presencia de salud, y viceversa (Keyes, 2013). Partiendo de esta creencia, las personas con trastornos mentales pueden experimentar al mismo tiempo emociones positivas, establecer relaciones estrechas, tener una vida con propósito y funcionar bien relacionándose con el PMH. Esto significa que un paciente que sufre un trastorno mental requerirá no sólo una evaluación clínica del proceso de la enfermedad, sino también una atención especial desde una perspectiva positiva. El aspecto positivo de la salud mental se considera actualmente en los sistemas de atención a la salud mental (por ejemplo, Forsman et al., 2015; Wahlbeck, 2015).

  Ventajas y desventajas de la salud mental

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad