
Estado de salud mental
Contenidos
Reimpresiones y autorizacionesSobre este artículoCite este artículoColizzi, M., Lasalvia, A. & Ruggeri, M. Prevención e intervención temprana en salud mental juvenil: ¿ha llegado el momento de un modelo de atención multidisciplinar y transdiagnóstico?
Int J Ment Health Syst 14, 23 (2020). https://doi.org/10.1186/s13033-020-00356-9Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Información adicionalNota del editorSpringer Nature se mantiene neutral con respecto a las reclamaciones jurisdiccionales en los mapas publicados y las afiliaciones institucionales.Información suplementariaArchivo adicional 1. Tabla de extracción de datos.Archivo adicional 2. Archivo adicional 2. Herramienta Cochrane de riesgo de sesgo para ECAs.Derechos y permisos
Reimpresiones y permisosAcerca de este artículoCite este artículoMaddock, A., Blair, C., Ean, N. et al. Intervenciones psicológicas y sociales para problemas y trastornos de salud mental en el sudeste asiático: una revisión sistemática.
Int J Ment Health Syst 15, 56 (2021). https://doi.org/10.1186/s13033-021-00482-yDownload citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Investigación Sanitaria (NIHR) Collaboration for Leadership in Applied Health Research and Care (CLAHRC) North Thames at Bart’s Health NHS Trust. Las opiniones expresadas son las del autor(es) y no necesariamente las del NHS, el NIHR o el Departamento de Salud.
Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol 52, 245-247 (2017). https://doi.org/10.1007/s00127-017-1360-6Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Estadísticas de salud mental en Asia meridional
Una crisis humanitaria es un acontecimiento, o una serie de acontecimientos, que amenazan la salud, la seguridad o el bienestar de una comunidad o de un grupo numeroso de personas, normalmente en una zona amplia. Los ejemplos incluyen: guerras, hambrunas y desastres naturales como terremotos, huracanes e inundaciones.Las personas que viven una crisis humanitaria pueden experimentar una angustia física y mental que las hace vulnerables a desarrollar trastornos de salud mental. Entre ellos se encuentran el trastorno de estrés postraumático, la depresión y la ansiedad.
Las intervenciones psicológicas de carácter preventivo suelen ofrecer a las personas apoyo y ayuda práctica para desarrollar formas de afrontamiento, un sentimiento de esperanza y se centran en el desarrollo de la resiliencia. Las intervenciones sociales de carácter preventivo suelen tener como objetivo reforzar los sistemas de apoyo social y ayudar a las personas a sentirse más conectadas.
Queríamos saber si las intervenciones psicológicas y sociales (intervenciones psicosociales) podían ayudar a detener el desarrollo de trastornos de salud mental en personas que viven crisis humanitarias en países de ingresos bajos y medios. Nos interesaba saber:1) cuántas personas desarrollaron un trastorno de salud mental después de participar en una intervención; y2) cuántas personas abandonaron un programa o tuvieron efectos no deseados relacionados con la intervención.