
Lista de enfermedades mentales
Contenidos
OverviewLas enfermedades mentales, también llamadas trastornos de salud mental, se refieren a una amplia gama de condiciones de salud mental – trastornos que afectan a su estado de ánimo, el pensamiento y el comportamiento. Algunos ejemplos de enfermedades mentales son la depresión, los trastornos de ansiedad, la esquizofrenia, los trastornos alimentarios y las conductas adictivas.
Muchas personas tienen problemas de salud mental de vez en cuando. Pero un problema de salud mental se convierte en una enfermedad mental cuando los signos y síntomas continuos provocan un estrés frecuente y afectan a su capacidad de funcionamiento.
Una enfermedad mental puede hacerte sentir miserable y causar problemas en tu vida diaria, como en la escuela o el trabajo o en las relaciones. En la mayoría de los casos, los síntomas pueden controlarse con una combinación de medicamentos y terapia de conversación (psicoterapia).Productos y serviciosMostrar más productos de Mayo Clinic
Cuándo acudir al médicoSi tiene algún signo o síntoma de una enfermedad mental, acuda a su médico de cabecera o a un profesional de la salud mental. La mayoría de las enfermedades mentales no mejoran por sí solas y, si no se tratan, pueden empeorar con el tiempo y causar problemas graves.
Causas de las enfermedades mentales
Los principales síntomas son la sensación de “bajón” y la pérdida de placer en las cosas que antes se disfrutaban. Estos síntomas pueden combinarse con otros, como sentirse lloroso, irritable o cansado la mayor parte del tiempo, cambios en el apetito y problemas de sueño, concentración y memoria. Las personas con depresión suelen tener muchos pensamientos negativos y sentimientos de culpa e inutilidad; a menudo se critican a sí mismas y carecen de confianza.
Los principales síntomas son tener una serie de preocupaciones diferentes, excesivas y desproporcionadas con respecto a una situación concreta, y tener dificultades para controlar sus preocupaciones. Una persona con trastorno de ansiedad generalizada también puede sentirse irritable y presentar síntomas físicos como inquietud, cansancio fácil y tensión muscular. También puede tener problemas de concentración o de sueño.
Los principales síntomas son tener ataques de pánico inesperados y recurrentes, y también preocuparse por tener otro ataque de pánico. Uno de los síntomas de un ataque de pánico es el aumento del ritmo cardíaco. Un ataque de pánico puede ocurrir debido a una situación particular (algo que la persona teme o quiere evitar), o puede no tener una causa obvia. Las personas que sufren ataques de pánico suelen cambiar su comportamiento como consecuencia del ataque, que puede convertirse en fobias como la agorafobia (miedo a estar en lugares o situaciones de los que es difícil escapar).
Definición de enfermedad mental
El informe del Cirujano General de EE.UU. sobre salud mental afirma que aproximadamente uno de cada cinco estadounidenses experimenta un trastorno mental en el transcurso de un año. Por ello, millones de adultos y niños sufren discapacidades por enfermedades mentales cada año. Según la Organización Mundial de la Salud, 450 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por problemas mentales, neurológicos o de comportamiento en algún momento, y unas 873 personas mueren por suicidio cada año. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informan de que 1 de cada 2 estadounidenses sufre un trastorno mental diagnosticable cada año, incluidos 44 millones de adultos y 13,7 millones de niños. El suicidio es la octava causa de muerte en EE.UU. Las enfermedades mentales afectan a todas las personas… de todos los orígenes culturales, raciales y étnicos. Una enfermedad mental puede ocurrir en cualquier etapa de la vida, desde la infancia hasta la vejez. Ninguna comunidad, escuela o lugar de trabajo se libra de las enfermedades mentales.
Las enfermedades mentales son tratables, especialmente cuando el tratamiento no se retrasa. Para las personas de cualquier edad, la detección y el tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir el empeoramiento de la enfermedad mental y pueden mejorar las posibilidades de recuperación completa del individuo. Por lo tanto, es fundamental que una persona busque atención de salud mental cuando la necesite. Es igualmente importante que los proveedores de servicios, los amigos y los familiares estén informados sobre los síntomas de la enfermedad mental y las opciones de tratamiento disponibles.
Lista de enfermedades mentales y síntomas
Las enfermedades mentales son comunes en Estados Unidos. Casi uno de cada cinco adultos estadounidenses vive con una enfermedad mental (52,9 millones en 2020). Las enfermedades mentales incluyen muchas condiciones diferentes que varían en el grado de gravedad, que van desde leve a moderado a grave. Se pueden utilizar dos amplias categorías para describir estas condiciones: Cualquier Enfermedad Mental (AMI) y Enfermedad Mental Grave (SMI). La AMI engloba todas las enfermedades mentales reconocidas. La SMI es un subconjunto más pequeño y grave de la AMI. Puede encontrar más información sobre las enfermedades mentales en las páginas de temas de salud del NIMH.
Los datos presentados aquí provienen de la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas y la Salud (NSDUH) de 2020, realizada por la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA). Para su inclusión en las estimaciones de prevalencia de la NSDUH, las enfermedades mentales incluyen aquellas que son diagnosticables en la actualidad o en el último año; de duración suficiente para cumplir con los criterios de diagnóstico especificados en la 4ª edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV); y, excluyen los trastornos del desarrollo y del uso de sustancias.