Psicoeducacion en salud mental

Psicoeducacion en salud mental

Tipos de psicoeducación

La psicoeducación fue originalmente un enfoque para educar a los usuarios de todo tipo de servicios de salud mental y a sus familiares sobre su condición, los problemas que puede causar y las diversas opciones de tratamiento (Walsh, 2010).

Al responder a sus “porqués”, la psicoeducación capacita a los usuarios de los servicios de salud mental para que participen activamente en las decisiones que se toman sobre su atención y pretende mejorar el cumplimiento del tratamiento. Hoy en día, la psicoeducación también se ha convertido en un componente importante del asesoramiento y la psicoterapia, y en este artículo analizaremos por qué.

Antes de continuar, pensamos que te gustaría descargar gratuitamente nuestros tres ejercicios de TCC positiva. Estos ejercicios con base científica te proporcionarán una visión detallada de la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) positiva y te darán las herramientas para aplicarla en tu terapia o coaching.

Las intervenciones de psicoeducación en terapia implican proporcionar a los clientes información sobre conceptos psicológicos, sus problemas específicos y las relaciones entre el pensamiento, la emoción y el comportamiento.

Definición de la psicoeducación familiar

Tabla 2 Resumen de los entrevistados por método de recogida de datos y función en EOLASTabla completaFacilitadores y obstáculos de la aplicación basados en el CFIRLos participantes describieron una gama muy compleja de factores que se corresponden con los cinco ámbitos del CFIR. Aunque algunos grupos de participantes hablaron con mayor profundidad de un ámbito específico, todos los grupos identificaron cuestiones en los cinco ámbitos, con la excepción del grupo de participantes en el programa, que contribuyó principalmente al ámbito de las “características de la intervención”. Además, algunos ámbitos arrojaron un mayor número de unidades codificadas (piezas de datos) en comparación con otros, y el desglose entre obstáculos y facilitadores también fue diferente. Por ejemplo, el ámbito del proceso de implementación arrojó 519 unidades de código, mientras que sólo 180 datos se codificaron en el ámbito externo. Del mismo modo, hubo variaciones en los números cuando los datos se codificaron como facilitadores o como barreras. En cuanto al entorno exterior, se codificaron 115 referencias (unidades) a los obstáculos y 65 a los facilitadores, y muchos comentarios se refirieron al mismo concepto o idea. La figura 1 muestra un desglose del número de unidades codificadas de facilitadores y barreras por ámbito.

  Salud mental en la vejez

Modelo de psicoeducación

La psicoeducación consiste en aprender y comprender la salud mental y el bienestar. Es similar a la educación física, en la que se aprende cómo funciona el cuerpo, cómo cuidarlo y el impacto de diferentes tensiones o factores de estrés, pero aplicando esto a la mente. De hecho, al estar en esta página estás practicando la psicoeducación.

Investigar sobre la salud mental y las formas de mejorarla es un paso proactivo para entenderte a ti mismo y cuidarte mejor. Puedes practicarlo hablando con otras personas o investigando por tu cuenta y probando algunas de nuestras fichas de autocuidado para ver qué te funciona.

No hay mucha investigación académica en el área del autocuidado para los jóvenes que viven con problemas de salud mental. Estamos tratando de averiguar más sobre lo que funciona para diferentes personas para poder aconsejar mejor a otros jóvenes sobre lo que deben probar.

  Plan nacional de salud mental chile

Psicoeducación en salud mental pdf

Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.

La psicoeducación es una intervención terapéutica que implica que el terapeuta proporcione a su cliente información sobre su diagnóstico, sus síntomas o el método de tratamiento utilizado. Es más que simplemente compartir información con el cliente; la psicoeducación se refiere a un método estructurado y específico de proporcionar conocimientos.

El objetivo de la psicoeducación es ayudar al cliente a entender y afrontar sus diagnósticos, así como mejorar la adherencia al tratamiento, ya que los clientes que entienden su tratamiento son más capaces de seguir las recomendaciones.

  Valoración de enfermería en salud mental

Las primeras psicoterapias no hacían hincapié en la educación del cliente. No se consideraba importante educar al cliente sobre su diagnóstico porque el terapeuta es el experto, no el cliente. Sin embargo, este punto de vista se ha quedado anticuado, ya que muchos terapeutas reconocen actualmente la experiencia del cliente en su propia vida y experiencia.

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad