
Camina con la palabra: El reto de la salud para todos en Ginebra
Contenidos
Las cifras nacionales e internacionales suelen estimarse mediante encuestas a gran escala sobre los síntomas autodeclarados hasta el momento de la evaluación; a veces se calcula una cifra para la aparición del trastorno en la semana, el mes o el año anterior a la evaluación -una prevalencia puntual o de período-; a veces la cifra se refiere a toda la vida de una persona antes de la evaluación -la llamada prevalencia de por vida-.
Desde la década de 1980 se han llevado a cabo numerosas encuestas a gran escala sobre la prevalencia de los trastornos mentales en adultos de la población general, basadas en los síntomas autodeclarados evaluados mediante entrevistas estructuradas estandarizadas, generalmente realizadas por teléfono.
Se ha comprobado que los trastornos mentales son comunes, y que más de un tercio de las personas de la mayoría de los países declaran tener criterios suficientes para ser diagnosticados en algún momento de su vida[1] La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó en 2001 de que unos 450 millones de personas en todo el mundo tienen algún tipo de trastorno mental o afección cerebral, y que una de cada cuatro personas cumple los criterios en algún momento de su vida[2][3][4].
Ecuador
Tasas de depresión por país 2022La depresión, también conocida como trastorno depresivo mayor, es un trastorno de salud mental que afecta negativamente a la forma de sentir, pensar y actuar de una persona. El Global Health Data Exchange estima que entre 251 y 310 millones de personas en todo el mundo sufren de depresión. Aunque la depresión es común, también es, afortunadamente, tratable.
Los factores de riesgo de la depresión son: la bioquímica (diferencias en las sustancias químicas del cerebro), la genética (la depresión puede ser hereditaria), la perrsonalidad (quienes son generalmente pesimistas o tienen una baja autoestima tienen más probabilidades de sufrir depresión) y el entorno (quienes están expuestos a la violencia, el abuso, el abandono o la pobreza tienen más probabilidades de sufrir depresión).
Para que se diagnostique la depresión, los síntomas deben durar al menos dos semanas. Algunas afecciones médicas, como los problemas de tiroides o las deficiencias vitamínicas, pueden imitar los síntomas de la depresión y deben descartarse. Por suerte, la depresión es una de las enfermedades mentales más tratables, y quienes han sido diagnosticados tienen múltiples opciones en función de su diagnóstico:
La salud mental se ha colapsado en Ecuador – Manos y Corazones para
Podemos decir entonces que un componente esencial en el desarrollo y aparición de pensamientos y comportamientos socialmente adecuados es la empatía (Ventura, 2020). De hecho, varios autores mantienen la idea de que las conductas prosociales tienen una importante función en las relaciones sociales. La conducta prosocial y las variables cognitivas y emocionales relacionadas facilitan la interacción y la adaptación social. Estas conductas tienen importantes consecuencias sobre la salud y la adaptación social de los individuos, especialmente de los adolescentes y jóvenes (Taylor et al., 2013; Llorca et al., 2017).
Esta situación de pandemia ha permitido considerar valores como la solidaridad y la cooperación y los principios éticos y morales que especifican que las otras personas son importantes en nuestras acciones diarias. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), para lograr sus objetivos implícitos, afirma que la salud mental requiere el carácter gregario de la humanidad, esa capacidad de contribuir a la comunidad desde el entendimiento de que sólo juntos lograremos reducir las desigualdades sociales y alcanzar una buena salud mental colectiva. Los actos voluntarios de ayuda, de compartir y de compromiso con los demás, acciones netamente humanas, se hacen evidentes durante las crisis. Estos actos provocan bienestar (Villalobos, 2020).
Ecuador frena la oncocercosis (ceguera del río)
Esta publicación está autorizada bajo los términos de la Licencia de Gobierno Abierto v3.0, salvo que se indique lo contrario. Para ver esta licencia, visite nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3 o escriba al Information Policy Team, The National Archives, Kew, London TW9 4DU, o envíe un correo electrónico a: [email protected]
Aunque el ECU911 (el servicio integrado de seguridad y emergencias) cuenta con algunos gestores de llamadas de habla inglesa, no todos los servicios de emergencia o médicos hablan inglés. Si es necesario, pida a una persona de habla hispana que le ayude en su llamada o que le acompañe al hospital.
Durante su llamada o visita al hospital, debe procurar proporcionar detalles de su historial médico previo, que podría incluir episodios o diagnósticos de salud mental anteriores para ayudar a cualquier evaluación, y detalles de la medicación anterior o actual, para ayudar a determinar el tratamiento posterior.
Después de ser evaluado por un médico general, es posible que se le remita a otro proveedor o servicio médico para que reciba más atención. Dependiendo de su situación económica, y de si tiene o no seguro médico, tendrá la opción de elegir un tratamiento privado o público.