
Principales trastornos mentales
Contenidos
Los trastornos mentales y por consumo de sustancias afectan a personas de todas las profesiones y grupos de edad. Estas enfermedades son comunes, recurrentes y a menudo graves, pero son tratables y muchas personas se recuperan. Los trastornos mentales implican cambios en el pensamiento, el estado de ánimo y/o el comportamiento. Estos trastornos pueden afectar a la forma en que nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. Alcanzar un nivel que pueda ser diagnosticado formalmente depende a menudo de la reducción de la capacidad de funcionamiento de la persona como resultado del trastorno. Por ejemplo:
La coexistencia de un trastorno de salud mental y de un trastorno por consumo de sustancias se conoce como trastornos concurrentes. La página de información sobre salud mental del Instituto Nacional de Salud Mental tiene información sobre condiciones y trastornos específicos, así como sus síntomas.
Definición de trastorno mental
Por desgracia, muchas personas que sufren uno o varios de estos trastornos suelen sentirse solas y como si fueran las únicas que luchan. El acceso al tratamiento puede ayudar a eliminar este estigma. Es en el tratamiento donde una persona puede estar conectada con numerosos recursos, así como con otras personas que están pasando por experiencias similares.
Las enfermedades mentales se presentan de muchas formas, incluidas las que tienen un grave impacto en la actividad diaria. De hecho, 1 de cada 25 adultos en Estados Unidos (10 millones) padece una enfermedad mental grave que tiene un impacto sustancialmente limitante.
Dado que existen y se han estudiado con gran detalle, todas pueden tratarse mediante fórmulas probadas y una combinación de medicamentos, terapias y educación. El primer paso para tratar cualquier enfermedad es someterse a una evaluación por parte de un profesional médico cualificado. La mayoría de las veces, los psiquiatras son los mejores profesionales para proporcionar un diagnóstico y medicación. Un psicólogo o consejero proporcionará las terapias y la educación necesarias para hacer frente a los trastornos.
¿Cuál es la salud mental
Hay casi 300 trastornos mentales recogidos en el DSM-5 (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales). Se trata de un manual utilizado por los profesionales de la salud para ayudar a identificar y diagnosticar las enfermedades mentales.
El diagnóstico de las enfermedades mentales puede ser controvertido. Ha habido muchos debates en la comunidad médica sobre lo que es y no es una enfermedad mental. La definición puede estar influida por nuestra sociedad y cultura, pero la mayoría de las enfermedades mentales se dan en todos los países y culturas. Esto sugiere que no sólo están construidas por normas y expectativas sociales, sino que también tienen una base biológica y psicológica.
Estos breves vídeos pueden ayudarte a entender la enfermedad mental de tus padres y cómo afecta a su comportamiento. Qué son las enfermedades mentales, los distintos tipos de enfermedades mentales (“diagnósticos”), si tu progenitor mejorará y cómo cuidarte tú también.
¿Qué son las terapias complementarias? Son formas de ayudarse a sí mismo a mantenerse sano que complementan el tratamiento médico. Aunque pueden ser útiles, hay que tener cuidado, especialmente cuando se tiene una enfermedad mental. Algunas personas las utilizan en lugar de un tratamiento médico o sin consultar a su médico, lo que puede ser peligroso, ya que las sustancias utilizadas en las terapias “naturales” no deben someterse a las mismas pruebas rigurosas de seguridad que los medicamentos recetados. El término “natural” también es engañoso, ya que la mayoría de los medicamentos recetados también se derivan de sustancias naturales.
Tratamiento de los problemas de salud mental
Una enfermedad mental es un problema de salud que afecta a los pensamientos, el estado de ánimo, el comportamiento o la forma de percibir el mundo que nos rodea. Una enfermedad mental provoca angustia y puede afectar a la capacidad de la persona para funcionar en el trabajo, en las relaciones o en las tareas cotidianas.
Cada tipo de enfermedad mental tiene una serie de síntomas diferentes. Por ejemplo, hacer dietas extremas puede ser una señal de que alguien tiene un trastorno alimentario. Escuchar voces puede ser un signo de psicosis. Un sentimiento continuo de desesperanza después del parto puede ser un signo de depresión postnatal. Las personas con ansiedad tendrán preocupaciones o temores excesivos, y las personas con depresión tendrán una tristeza duradera o un estado de ánimo bajo.
Los cambios drásticos en los pensamientos, el estado de ánimo o el comportamiento de una persona pueden ser una señal de que padece una enfermedad mental. Los cambios pueden ser repentinos o aparecer gradualmente durante un largo periodo. Una persona que normalmente se desenvuelve bien en la vida puede empezar a tener problemas para funcionar en el trabajo o en las actividades normales debido a una enfermedad mental.
Los investigadores siguen tratando de entender las causas de las enfermedades mentales. No hay una sola causa: puede ocurrir debido a una mezcla de factores, como la genética, el funcionamiento del cerebro, la forma en que se ha crecido, el entorno, el grupo social, la cultura y la experiencia vital.