Enfermedades mentales
Contenidos
Si padece una enfermedad mental, es conveniente que se informe todo lo posible sobre las opciones de tratamiento. Gracias a los años de investigación, ahora tiene acceso a varios tipos nuevos y emocionantes de tratamientos de salud mental.
La terapia cognitivo-conductual es uno de los tratamientos más utilizados por los profesionales de la salud mental. Puede que no conozca su nombre oficial, pero puede reconocerlo por el cambio en sus pensamientos, sentimientos y comportamientos para poder funcionar mejor en la vida diaria. Con la terapia cognitivo-conductual, usted y su terapeuta desarrollan un plan de tratamiento realista con objetivos alcanzables y pasos para alcanzarlos.
El éxito es aún mayor cuando se combina la toma de medicamentos con la terapia cognitivo-conductual. Terapias como el brainspotting, el neurofeedback y el reprocesamiento de desensibilización por movimientos oculares son algunos de los tratamientos que están a la vanguardia del asesoramiento en salud mental. Otros tratamientos en auge son la estimulación magnética transcraneal y el entrenamiento del control cognitivo.
Por qué es importante la salud mental
Los tratamientos de salud mental son formas de ayudar a las personas con enfermedades mentales o trastornos por consumo de sustancias. Por ejemplo, el asesoramiento y las psicoterapias más especializadas tratan de cambiar los comportamientos, los pensamientos, las emociones y la forma en que las personas ven y entienden las situaciones. Los medicamentos para los trastornos mentales y por consumo de sustancias proporcionan un alivio significativo para muchas personas y ayudan a controlar los síntomas hasta el punto de que las personas pueden utilizar otras estrategias para buscar la recuperación.
Para muchas personas, el enfoque de salud conductual más eficaz implica una combinación de asesoramiento y medicación. El tratamiento temprano es lo mejor. Un profesional capacitado debe hacer una evaluación completa para hacer el diagnóstico. No hay un único tratamiento que funcione mejor. Los tratamientos deben abordar las necesidades y los síntomas de cada persona.
Diferentes tipos de enfermedades mentales
Los medicamentos pueden desempeñar un papel en el tratamiento de los trastornos y las afecciones mentales y a menudo se utilizan en combinación con otros enfoques de tratamiento, como las psicoterapias y las terapias de estimulación cerebral. Los medicamentos pueden afectar a las personas de diferentes maneras, y puede ser necesario probarlos varias veces para encontrar la medicación que sea más eficaz y tenga menos efectos secundarios. Es importante que las personas trabajen con un proveedor de atención médica o un profesional de la salud mental para desarrollar un plan de tratamiento que satisfaga sus necesidades y su situación médica.
La información sobre los medicamentos se actualiza con frecuencia. Consulte la página web de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para conocer las últimas advertencias, guías de medicación para pacientes y medicamentos recientemente aprobados. El sitio web MedlinePlus Drugs, Herbs and Supplements también ofrece información sobre medicamentos, incluidos los efectos secundarios y las advertencias de la FDA.
Los tipos de antidepresivos que se recetan habitualmente son los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), los inhibidores de la recaptación de serotonina-norepinefrina (IRSN) y los inhibidores de la recaptación de norepinefrina-dopamina (IRND).
El diagnóstico de una enfermedad mental
Muchas personas a las que se les ha diagnosticado una enfermedad mental consiguen fortalecerse y recuperarse participando en un tratamiento individual o de grupo. Hay muchas opciones de tratamiento disponibles. No hay un tratamiento que funcione para todo el mundo, sino que cada persona puede elegir el tratamiento, o la combinación de tratamientos, que mejor funcione.
La psicoterapia es el tratamiento terapéutico de las enfermedades mentales proporcionado por un profesional de la salud mental capacitado. La psicoterapia explora los pensamientos, los sentimientos y los comportamientos, y trata de mejorar el bienestar del individuo. La psicoterapia combinada con la medicación es la forma más eficaz de promover la recuperación. Algunos ejemplos son: Terapia cognitivo-conductual, terapia de exposición, terapia conductual dialéctica, etc.
En una minoría de casos, la hospitalización puede ser necesaria para que un individuo pueda ser vigilado de cerca, diagnosticado con precisión o para que se le ajuste la medicación cuando su enfermedad mental empeore temporalmente.
Un grupo de apoyo es una reunión de grupo en la que los miembros se guían mutuamente hacia el objetivo compartido de la recuperación. Los grupos de apoyo suelen estar formados por personas no profesionales, pero sí por compañeros que han sufrido experiencias similares.