Carrera de acompañante terapéutico

Carrera de acompañante terapéutico

Trabajos de canguro

Siempre estamos buscando el crecimiento de nuestro talentoso equipo de enfermeras, terapeutas, auxiliares de salud en el hogar y personal de oficina que son apasionados de la prestación de atención médica de calidad a nuestros clientes dondequiera que llamen a casa. Como miembro del equipo, disfrutará de salarios competitivos, un liderazgo que le apoyará y oportunidades de crecimiento dentro de nuestra familia de servicios.

¿Qué son los servicios de acompañamiento? Los servicios de acompañantes a domicilio para personas mayores proporcionan a los clientes asistencia no médica. Los acompañantes acuden al hogar de los adultos mayores y/o de las personas con discapacidad para ayudarles a realizar una serie de servicios que les facilitan la vida. Contar con ayuda en estas tareas y deberes permite a las personas mayores permanecer seguras en casa. Los servicios de acompañamiento pueden ser diferentes en función de los deseos y necesidades de cada cliente. Legacy Home Care tiene un personal de cuidadores de compañía que están capacitados para ayudar a las personas mayores en una multitud de maneras.

Los servicios de acompañante son diferentes de otras formas de servicios de cuidado personal que Legacy Home Care ofrece en que son designados para hacer frente a las tareas diarias y las tareas de rutina. A diferencia de los servicios de asistencia de salud en el hogar o servicios de terapia en el hogar como la terapia del habla, terapia física o terapia ocupacional, los servicios de acompañamiento para las personas mayores no son médicos y son más basados en el estilo de vida. Los acompañantes pueden ayudar con servicios que incluyen:

  Camilla terapeutica con piedras de jade

Descripción del trabajo de auxiliar de baño

Resumen: El Acompañante de Servicios Terapéuticos de Envejecimiento apoya a los clientes proporcionando recreación, monitoreo, defensa médica y apoyo emocional general para el cliente. Los acompañantes apoyan a los clientes con una gama de necesidades de salud conductual y neurocognitiva, incluyendo trastornos neurocognitivos como la demencia, trastornos de salud mental y trastornos por uso de sustancias. El cliente también puede tener necesidades médicas complejas.

El Acompañante Terapéutico se comunicará con el Gestor de Cuidados que actuará como enlace entre el cliente/familia y el personal de tratamiento para garantizar una atención eficaz. Los Acompañantes Terapéuticos se reunirán con los clientes en la comunidad, a distancia o en el hogar para realizar las acciones necesarias para satisfacer sus necesidades y objetivos. Esto incluirá la comunicación de los progresos y las observaciones a la familia y a los miembros del equipo de OPG y a los proveedores de tratamiento que no son de OPG.

Preguntas de la entrevista para el cuidado de acompañantes

El inicio de la recuperación suele ser un momento extremadamente difícil y vulnerable para alguien que lucha contra una adicción. El simple hecho de mantener una carrera, relaciones o asistir a funciones sociales puede ser difícil y complicado, lo que hace que vivir la vida libre de la propia adicción parezca abrumador e imposible. La vida no se detiene cuando uno decide dejar atrás su adicción. A muchas personas que luchan contra una adicción o que acaban de recuperarse les gustaría poner su vida en pausa para poder centrarse en su propio bienestar, pero hacerlo presenta su propio conjunto de desafíos. Aunque la propia salud y el bienestar deben ser siempre prioritarios, es posible seguir viviendo la vida en recuperación. Lin Sternlicht, LMHC, MA, EdM y Aaron Sternlicht, LMHC, CASAC en Family Addiction Specialist han desarrollado un programa de acompañante terapéutico de recuperación para ayudar a las personas a salvaguardar con éxito su recuperación, al tiempo que les permite seguir viviendo una vida próspera.

  Indicaciones y contraindicaciones del ultrasonido terapéutico

Descripción del trabajo de asistente de salud en el hogar pdf

En este trabajo se dibuja el perfil del acompañante terapéutico (T.C.). Se trata de una persona, no necesariamente psicóloga, que ha sido especialmente formada para colaborar en un equipo terapéutico psiquiátrico desde una posición complementaria al terapeuta responsable (T. Ch.). Su función es la de cumplir las instrucciones del terapeuta que apuntan principalmente a contener la ansiedad del paciente y darle respuestas pertinentes a este comportamiento sintomático. El vínculo T. C.-T. Ch. es examinado; una comunicación fluida entre las partes y una supervisión permanente del trabajo del T.C. son muy recomendables para un trabajo terapéutico satisfactorio. Las indicaciones para la inclusión del T. C. comprenden las descompensaciones psicóticas en pacientes fronterizos, las psicosis agudas y las conductas suicidas o agresivas hacia otros. Se hace especial hincapié en las posibilidades de investigación de este procedimiento: Se pueden realizar observaciones “naturales” y corroborar hipótesis sobre la conducta terapéutica. Respecto al número de T. C. a emplear en cada caso. Depende de la patología del paciente. No siempre, sin embargo, es factible la conveniencia teórica de un solo T. C. todo el tiempo para algunos casos, debido a la carga emocional de la tarea. La probabilidad de una mayor eficacia terapéutica, junto con la disminución del tiempo y del coste de internamiento son algunas de las ventajas de este enfoque.

  Uniformes para terapeutas ocupacionales

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad