
El papel de los programas de apoyo a los padres en la promoción y
Contenidos
Proveedor certificado del Protocolo Safe and Sound, una intervención que ayuda a optimizar las condiciones de la terapia. Para más información, haga clic en la imagen y descargue la hoja informativa: Protocolo Safe and Sound – Enseñanza Terapéutica.
Cath tiene un enfoque suave, E se siente cómoda porque sus emociones y dificultades de aprendizaje son apoyadas en cada sesión… Se ha hecho un progreso masivo en los últimos meses [Programa Focus]’ Padre de E, de 15 años (Salud emocional y ansiedad social)
Proveedor certificado del Programa Focus, una herramienta educativa para mejorar el funcionamiento del cerebro y el cuerpo. La música filtrada con el movimiento y el lenguaje apoyan los cambios en los sistemas sensoriales, la organización del cuerpo. A medida que el cuerpo se organiza, también lo hace el cerebro. Con una mayor organización, el cerebro es capaz de procesar la información de nuestro entorno, mantener la atención y aprender.
La oferta terapéutica integrada de The Grange
La pedagogía es un término que se refiere al método de cómo los profesores enseñan, en la teoría y en la práctica. La pedagogía está formada por las creencias pedagógicas de un educador y se refiere a la interacción entre la cultura y las diferentes formas de aprender. Para ayudar a los alumnos a aprovechar los aprendizajes previos, deben existir relaciones significativas en el aula.
La pedagogía se refiere al estudio de los enfoques de la enseñanza y cómo afectan a los alumnos. Una pedagogía cuidadosamente estudiada es esencial para que los alumnos aprendan de forma más eficaz y puede ayudarles a desarrollar habilidades de pensamiento de alto orden. Hay cuatro formas comunes de pedagogía: la social (la educación como apoyo al desarrollo social), la crítica (la deconstrucción de las perspectivas normativas), la culturalmente receptiva (el fomento del intercambio de diversos orígenes y experiencias) y la socrática (el desarrollo de habilidades intelectuales y sociales para vivir en una sociedad democrática).
Terapias digitales para la drogadicción
La Facultad de Pedagogía y Psicología Preescolar es uno de los centros líderes en la preparación de especialistas de la educación preescolar y en la realización de investigaciones sobre teoría y métodos de la educación preescolar, familiar y especial, y de la logopedia.
El proceso educativo se lleva a cabo en tres departamentos: el Departamento de Educación Preescolar, Teoría y Métodos de la Educación Preescolar y el Departamento de Educación Familiar y Estética, donde trabajan 8 Doctores en Ciencias, profesores, y 25 Candidatos en Ciencias, profesores asociados.
La Facultad de Pedagogía y Psicología Preescolar educa a especialistas en el campo principal de estudio “Educación Preescolar” con especializaciones “Educación Especial (Logopedia)”, “Psicología”, “Lengua y Literatura Inglesa” y ofrece estudios intramuros y extramuros.
Una vez obtenido el título de grado, los graduados pueden trabajar como profesores de preescolar (con niños de edad temprana y preescolar); facilitadores de la educación preescolar; logopedas en instituciones de preescolar, educación general y rehabilitación; psicólogos en instituciones de preescolar; profesores de preescolar (inglés); profesores de pedagogía y psicología de preescolar, etc.
Eliminar barreras y cambiar actitudes
El proceso educativo del Departamento de Pedagogía y Educación Especial está a cargo de 12 trabajadores científicos y pedagógicos principales, entre los que se encuentran: dos doctores en ciencias pedagógicas; seis candidatos a ciencias pedagógicas, profesores asociados; un profesor senior y tres profesores asistentes, dos de los cuales están recibiendo el tercer nivel de educación superior en la escuela de posgrado del Instituto de Pedagogía y Psicología Especial que lleva el nombre de Mykola Yarmachenko de la Academia Nacional de Ciencias Pedagógicas de Ucrania.
El departamento coopera estrechamente con instituciones de educación secundaria especial y general de la ciudad de Dnipro y de la región de Dnipropetrovsk, centros de recursos inclusivos, que actúan como socios fiables y activos en la formación práctica de los aspirantes. Entre ellos: “Centro Regional de Recursos Metodológicos de Dnipropetrovsk” (la directora es Tatyana Dryuk), “Centro de Recursos Inclusivos №2” (la directora es Olga Ivanova), “Centro de Formación y Rehabilitación “Gorlytsia” (la directora es Svitlana Lebid), “Centro de Formación y Rehabilitación de Dnipropetrovsk № 10” (la directora es Larysa Harniuk), “Centro de Formación y Rehabilitación Multiperfil №6” (la directora es Halyna Megega), “Escuela Secundaria № 10 que lleva el nombre de І. І.Manchuria” (la directora es Valentina Ivleva), “Escuela especial №12” (la directora es Vira Kupras), “Escuela especial “Chance” (la directora es Kristina Torop) y otras.