Importancia de la comunicacion terapeutica

Importancia de la comunicacion terapeutica

8 objetivos de la comunicación terapéutica

Muchas profesiones dependen de una comunicación eficaz para funcionar. La enfermería es una de esas profesiones. Las enfermeras utilizan la comunicación todos los días para asegurarse de que su paciente esté seguro y deposite su confianza en la enfermera. Hay muchas interacciones positivas entre la enfermera y el cliente que pueden mejorar la comunicación efectiva. La comunicación terapéutica es una herramienta importante en la profesión de enfermería. Proporciona a las enfermeras una vía para crear confianza y entendimiento con el paciente. Es vital entender los fundamentos de la comunicación terapéutica para comprender cuándo utilizarla. Hay muchas técnicas de comunicación terapéutica que pueden mejorar la relación enfermera-cliente. Como estudiantes de enfermería, es importante que las conozcamos todas y las utilicemos.

Es muy importante que el cliente sea tan honesto como pueda serlo para que usted pueda dar el mejor cuidado posible. Algunas de las formas en las que se puede establecer la confianza es saludando al paciente por su nombre, proporcionando un cuidado consistente y competente, respondiendo a las preguntas lo más honestamente posible y escuchando activamente (Treas & Wilkinson, 2016, p.476).

Importancia de la comunicación terapéutica en la enfermería psiquiátrica

Los pacientes que acuden a un hospital para someterse a una intervención quirúrgica reciben varios tipos de cuidados. Estos pueden incluir la anestesia antes de la operación, la operación en sí, así como el tratamiento de recuperación antes de salir del hospital. A lo largo de su estancia, los pacientes recibirán los cuidados fundamentales y necesarios por parte de enfermeras formadas y cualificadas. Muchos de estos profesionales pueden recurrir a una práctica conocida como comunicación terapéutica en enfermería, que puede beneficiar al paciente mientras se recupera. Todos los profesionales de la enfermería, tanto los actuales como los que aspiran a serlo, deben conocer el valor de este tipo de comunicación y las mejores formas de proporcionarla.

  Comunicacion terapeutica en salud mental

Las técnicas de comunicación terapéutica en enfermería pueden ser cruciales para el tratamiento y la recuperación de un paciente en una institución sanitaria. Los profesionales de enfermería que deseen utilizar este tipo de comunicación con sus pacientes se beneficiarán de la siguiente información.

La comunicación es un componente fundamental para el éxito de la atención sanitaria. Los profesionales deben transmitir eficazmente la información y las instrucciones a otros miembros del personal. Los médicos y las enfermeras tienen que comunicar eficazmente los diagnósticos y los tratamientos a los pacientes. Pero hay una diferencia entre la comunicación estándar y la comunicación terapéutica.

Ventajas e inconvenientes de la comunicación terapéutica

La comunicación eficaz entre la enfermera y el paciente es la piedra angular de los cuidados y el tratamiento de enfermería, independientemente de cualquier entorno sanitario. El término comunicación terapéutica se utiliza principalmente en el ámbito de la enfermería, pero no se limita a ella, sino que todos los profesionales de la salud, la familia y los amigos del paciente desempeñan un papel fundamental en la aplicación de las estrategias de comunicación de forma terapéutica. La relación terapéutica enfermera-paciente da confianza al paciente que desempeña un papel activo en sus cuidados. Se ha observado que la comunicación terapéutica ideal entre el paciente y la enfermera actúa como catalizador en la satisfacción de las necesidades físicas, emocionales y espirituales del paciente.

  Relación amorosa entre terapeuta y paciente

Desventajas de la comunicación terapéutica

La comunicación terapéutica, definida como la comunicación con un paciente para ayudar a su bienestar físico y emocional, puede tener efectos positivos de largo alcance en los pacientes. Desde el momento en que se les saluda hasta que se suben a la mesa vascular, la comunicación terapéutica puede hacer que cada paso sea más suave. Le ofrecemos un resumen completo sobre la importancia de la comunicación terapéutica en la asistencia sanitaria y por qué debería incluirla en su rutina de atención al paciente.

Los hospitales suelen causar estrés a muchos pacientes, especialmente si tienen algún tipo de ansiedad preexistente antes de su cita. Sin embargo, la comunicación terapéutica puede ayudar a tranquilizar a los pacientes. La comunicación terapéutica incluye la escucha activa, que permite a los pacientes sentirse realmente escuchados. Usted no quiere que sus pacientes se cierren. Cuando se sienten cómodos, puede evitar ese resultado desagradable.

  Ejercicio terapeutico que es

Cuando te comunicas de forma terapéutica, permites que tu paciente se sienta seguro y a gusto. Esa apertura y confianza crean inevitablemente un espacio seguro, que ofrece a tus pacientes la mejor experiencia posible. La comunicación terapéutica fomenta la apertura y una atmósfera sin juicios de valor; esto permite que sus pacientes se sientan cómodos.

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad