Indicaciones y contraindicaciones del ultrasonido terapéutico

Indicaciones y contraindicaciones del ultrasonido terapéutico

Indicaciones de la ecografía ppt

La terapia de ultrasonidos es un método de tratamiento muy popular entre quiroprácticos, fisioterapeutas y otros profesionales de la medicina. Consiste en transferir al paciente ondas sonoras con frecuencias superiores al espectro sonoro humano (por encima de los 20 kilohercios). La energía que se transfiere con las ondas sonoras puede utilizarse para tratar zonas aisladas de tejido para ayudar a aliviar el dolor en las zonas afectadas del cuerpo y acelerar el proceso de recuperación de los músculos u otros tejidos lesionados.

Indicaciones generales del uso de la terapia de ultrasonidosLos dispositivos de ultrasonidos terapéuticos pueden utilizarse para crear un efecto de calor profundo para aliviar el dolor, los espasmos musculares y en los casos en que las articulaciones se han tensado durante un período prolongado de tiempo -contractura articular-, como en casos como la parálisis cerebral espástica o en entornos laborales.

Algunos de los problemas médicos más comunes que justifican el uso de la terapia con ultrasonidos son la capsulitis adhesiva (“hombro congelado”, o dolor y rigidez en el hombro causados por la inflamación), la bursitis calcificada (la calcificación de los sacos de la bursa debido a una inflamación prolongada, normalmente en el hombro), la inflamación de los músculos esqueléticos (miositis) y las lesiones de los tejidos blandos por deportes u otras causas. La terapia de ultrasonidos también se utiliza para tratar los tendones que se han acortado a causa del tejido cicatricial no tratado o de lesiones anteriores. Las máquinas de terapia de ultrasonido como el SoundCare Plus se pueden utilizar para superar la tensión capsular o las cicatrices, que a menudo son el resultado de cirugías como el aumento de senos.Artículo relacionado :  El mejor aparato de ultrasonidos portátilContraindicaciones de la terapia de ultrasonidos

Indicaciones de la ecografía en el embarazo

La frecuencia, medida en megahercios (MHz), determina la profundidad de penetración de las ondas sonoras. Un MHz penetra hasta 5 centímetros y 3 MHz penetran hasta 1 ó 2 centímetros. La intensidad se mide en vatios por centímetro cuadrado y suele fijarse entre 0,1 y 2,0 W/cm2. La duración del tratamiento viene determinada por el tamaño del cabezal del transductor y el tamaño de la zona a tratar. Los cabezales de los transductores vienen en tamaños de 1 cm2 a 10 cm2, y la regla general es tratar durante 2,5 minutos por área de tratamiento igual al diámetro del cabezal. Esto significa que si el paciente tiene un área de tratamiento de 20 cm2 y el terapeuta tiene un cabezal de tratamiento de 5 cm2, el tratamiento durará 10 minutos.

  Habilidades terapéuticas del psicólogo

Existen precauciones que el terapeuta debe tomar al utilizar un aparato de ultrasonidos terapéuticos. El cristal del cabezal del transductor es muy frágil. El cabezal debe mantener el contacto con el líquido en todo momento cuando la unidad está encendida. Si se permite que el cabezal permanezca en el aire seco mientras está encendido, el cristal se dañará. Dado que existe la posibilidad de que el tejido se caliente, el cabezal del transductor debe mantenerse en movimiento en todo momento durante la sesión de terapia. El pelaje puede atenuar las ondas sonoras impidiendo la transmisión a los tejidos más profundos y creando calor en la superficie. Para evitarlo, el pelaje debe recortarse o al menos empaparse en agua o gel. Las contraindicaciones para el uso de los ultrasonidos terapéuticos incluyen la terapia sobre fisis abiertas, sobre fracturas o sobre un útero preñado. Hay pocos estudios clínicos que analicen el uso de los ultrasonidos terapéuticos en la práctica veterinaria. Un estudio demostró la curación de avulsiones parciales del músculo gastrocnemio en perros utilizando ultrasonidos terapéuticos, con un seguimiento de 6 a 12 meses.

Indicación y contraindicación de la ecografía

Las modalidades físicas son agentes aplicados manualmente que producen una respuesta terapéutica específica. Esta revisión se centra en las modalidades físicas más y menos utilizadas, como el calor (superficial y profundo), el frío, el sonido, la electricidad, las fuerzas mecánicas y la luz.

  Yoga terapeutico para dolor lumbar

El uso de las modalidades terapéuticas en la rehabilitación ha estado presente durante siglos, pero siguen faltando pruebas sólidas que respalden su eficacia y su uso efectivo. Se necesitan estudios bien diseñados y de alta calidad, que incluyan ensayos controlados con placebo o con simulacro, así como ensayos de eficacia comparativa y ensayos de terapias combinadas.

La LLLT es una modalidad terapéutica relativamente nueva. La LLLT recibió la aprobación de la FDA en 2002 para el tratamiento del dolor asociado al síndrome del túnel carpiano y en 2004 para el síndrome de la banda iliotibial. La mayoría de los estudios se han centrado en el tratamiento del dolor y la curación de heridas. Recientemente, se han investigado los efectos de la LLLT en el tejido nervioso.18,19 Sin embargo, la literatura sobre la eficacia de la LLLT es contradictoria. Se necesitan más investigaciones para profundizar en su eficacia y determinar los parámetros óptimos de tratamiento.1

Contraindicaciones de la ecografía

La ecografía ha pasado del ámbito del diagnóstico a las terapias alternativas para las anomalías de las mamas, el útero e incluso los tejidos blandos del corazón. Comprender su utilidad es esencial a la hora de considerar las opciones de tratamiento para los pacientes. Esta actividad pretende describir la historia, los avances, los mecanismos, las indicaciones y las complicaciones de una variedad de terapias con ultrasonidos.

Los avances de la ingeniería y la investigación dedicada han allanado el camino para la aprobación de la FDA de la terapia de ultrasonido en varias disciplinas. En general, la terapia con ultrasonidos puede dividirse en terapias de “baja” y “alta” potencia.  [13]Alta potencia: litotricia y HIFULow Power: curación de huesos, sonoforesis y diatermia

Todas las terapias con ultrasonidos utilizan la corriente eléctrica a través de una sonda para ejercer fuerza a través de la energía térmica y la cavitación para producir el efecto deseado. La sonda suele ser un dispositivo manual con cristales piezoeléctricos que producen las ondas de ultrasonido. Se aplica un gel de contacto hipoalergénico a la piel del paciente que ayuda a trasladar las ondas de ultrasonido a los tejidos del cuerpo. Los procedimientos de HIFU se basan en cabezales de sonda curvados, que enfocan las ondas de ultrasonido a una distancia profunda de la superficie sobre la que se apoyan y se potencian aún más con una modalidad de imagen.Las modalidades de imagen como los ultrasonidos y la resonancia magnética pueden aumentar la seguridad, la precisión y la eficacia de los ultrasonidos terapéuticos cuando se utilizan en tándem[14] La resonancia magnética en MRgUS monitoriza la temperatura de los tejidos circundantes mientras enfoca simultáneamente los ultrasonidos en el fibroma o tumor de interés. Esta acción puede evitar la ablación de tejido viable no canceroso. Las imágenes por ultrasonidos también se han emparejado con la HIFU porque son más baratas, obtienen imágenes en directo y tienen una amplia compatibilidad con los dispositivos implantables. Sin embargo, la RM es una modalidad de imagen preferible para muchos procedimientos de HIFU debido a su campo de visión más extenso y a la resolución de la imagen[14].

  Glucomanano propiedades y aplicaciones terapéuticas

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad