Objetivos de pedagogía terapéutica

Objetivos de pedagogía terapéutica

¿Cuál es la mejor manera de mejorar la asistencia sanitaria mediante la educación?

La Educación Terapéutica del Paciente (ETP) es un acompañamiento pedagógico que pretende ayudar a los pacientes a adquirir las habilidades que necesitan para gestionar mejor sus conductas adictivas y recuperar el control de su salud.

La EPT contribuye a mejorar la eficacia de los cuidados personales y a crear una dinámica de colaboración entre el paciente y los terapeutas. El paciente puede así mejorar su autoestima y experimentar menos culpa por la adicción.

La educación terapéutica permite al paciente adquirir habilidades útiles para convertirse en actor de su propia salud, implicándose en la gestión de su adicción. Tras un programa de educación terapéutica, el paciente puede ser capaz de :

Principios de la enseñanza al paciente en enfermería

En la antigüedad, en Grecia, se introdujo por primera vez el papel del maestro y la enseñanza se consideraba un arte. Asistir a la escuela y recibir educación era algo que sólo los más ricos podían permitirse para sus hijos. El papel del maestro o de un educador se consideraba el más importante en el proceso de aprendizaje, ya que aportaba conocimientos y sabiduría inestimables a los niños.

Sin embargo, los educadores no fueron los primeros pedagogos. Los individuos ricos de la zona utilizaban esclavos para llevar a sus hijos a la escuela. Eran considerados como los experimentados y sabios que impartían conocimientos a los niños que llevaban a la escuela. Así se creó la palabra pedagogo. Se describe como el “líder de los niños”. Guían a los alumnos tanto académica como moralmente.

  Glucomanano propiedades y aplicaciones terapéuticas

La pedagogía es un método de enseñanza en el que los profesores enseñan, tanto en la teoría como en la práctica. La pedagogía está conformada por las creencias pedagógicas del educador e implica su comprensión de la cultura y de los diferentes estilos de aprendizaje. Es esencial que los alumnos tengan relaciones significativas en el aula para aprovechar los aprendizajes previos.

Política de educación del paciente

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que puede causar un importante deterioro de la calidad de vida, absentismo laboral e importante malestar psicológico. Esto justifica la elaboración de un programa de educación multidisciplinar para los pacientes. El objetivo de este trabajo fue desarrollar el contenido de un programa de educación terapéutica en psoriasis, que puede servir de base para los equipos que deseen desarrollar la educación terapéutica en psoriasis en su comunidad.

Un grupo de 15 profesionales de la salud (dermatólogos, enfermeras de dermatología y psicólogos) y cuatro pacientes de psoriasis representantes de la asociación de pacientes de psoriasis (Association pour la lutte contre le psoriasis) participaron en el desarrollo de este programa. Todos los profesionales de la salud tenían experiencia en la educación terapéutica de pacientes con psoriasis a través de la participación previa en un estudio piloto abierto multicéntrico, que evaluaba un programa de educación terapéutica en psoriasis. Sobre la base de la experiencia anterior, se inició un trabajo preparatorio en subequipos para elaborar el borrador de los objetivos y el contenido del programa. A continuación se organizó una reunión de dos días para debatir en profundidad el contenido del programa de educación terapéutica y elaborar recomendaciones. La estructura de la reunión combinó el trabajo de los subequipos y las sesiones plenarias. Se elaboró el siguiente programa: dos sesiones individuales y tres sesiones de grupo. Los grupos han trabajado durante dos días, según un patrón predefinido: guía de entrevista de diagnóstico educativo, contenido de los talleres colectivos y cuestionario de conocimientos. Todos estos documentos fueron validados en sesión plenaria. La metodología utilizada para el desarrollo de este programa siguió las recomendaciones de la HAS en el ámbito de las enfermedades crónicas.

  Carrie hall ejercicio terapeutico

Formas de mejorar la educación de los pacientes

La pedagogía es una rama esencial en el campo de la educación. El proceso de aprendizaje es individual porque cada alumno tiene su propio ritmo. Es importante promover la igualdad de oportunidades en el campo de la educación para favorecer el desarrollo personal de cada ser humano. Y la pedagogía terapéutica cumple una misión esencial. En este caso, el pedagogo guía, apoya y acompaña a aquellos niños y jóvenes que tienen necesidades educativas especiales.

El trabajo del pedagogo terapéutico es vocacional. Los profesionales excelentes no son sólo los que tienen la formación que les permite desempeñar puestos especializados. La vocación es clave para disfrutar del trabajo realizado. Un trabajo tan importante desde el punto de vista humano. El pedagogo terapéutico sabe cuáles son las posibles limitaciones que condicionan a una persona en su ritmo de aprendizaje. Pero también es consciente de sus puntos fuertes y tiene en cuenta el potencial de la persona. Es decir, su capacidad para avanzar en la realización de nuevas metas.

  Paciente enamorado de su terapeuta

Muchos de los profesionales que desarrollan su labor en este campo realizan un máster que profundiza en la pedagogía terapéutica como principal objeto de estudio. La elaboración de planes adaptados a las necesidades individuales de los alumnos debe partir siempre del conocimiento de su realidad. Por ello, es importante realizar un diagnóstico de la situación para desarrollar diferentes formas de intervención que sean efectivas. La pedagogía terapéutica tiene un ámbito de aplicación en diferentes campos.

Elena Fornals

Bienvenidos a este espacio digital donde podrás disfrutar de información relacionada con la Psicología Holística. Mi nombre Elena Fornals profesional y con mucha experiencia en esta área que comparte con vosotros los mejores consejos para entender sobre la vida.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad